Dreambeach 2021 Madrid Edition finalmente no se celebrará

En ocasiones hay noticias que nos sorprenden a todos. Unas veces nos pillan por sorpresa y otras veces no entendemos el porqué de la noticia. Lo de hoy, es una mezcla de las dos situaciones. Y es que la organización de Dreambeach ha decidido no celebrar su formato Madrid Edition.

El maravilloso mundo de las Boiler Room

Crónica de una utopía realizable

Hace unos meses el festival almeriense nos sorprendía a todos con una publicación en la que señalaba que se celebraría una versión reducidad de Dreambeach en Madrid. Esta noticia fue celebrada por todos los medios y dreamers que esperaban con ansia un festival de estas magnitudes.

El tiempo pasaba y todo parecía indicar que el festival iba a celebrarse: carteles con los artistas de ensueño, ubicación ideal para un evento de estas magnitudes, medidas de seguridad concretas y trabajo, mucho trabajo. Sin embargo, hoy, 13 de septiembre, a 5 días de la celebración de esta edición madrileña, salta la noticia de que el festival no podrá llevarse a cabo.

Causas de la cancelación

Pongamos sobre la mesa los hechos. La organización de Dreambeach lleva trabajando todo este tiempo para cumplir con todas las medidas sanitarias exigidas por las autoridades: acceso al recinto con certificado obligatorio de vacunación o PCR negativa, control de aforo y diseño de movilidad dentro del recinto.

DJs que hicieron apariciones estelares en videojuegos

Sabiendo todo eso, ¿cómo ha sido posible que se haya producido esta cancelación? Presión vecinal y clientes descontentos. El ruido generado en redes sociales por estos colectivos ante el miedo a un hipotético brote en La Nueva Cubierta de Leganés ha echado atrás todos los planes de la organización.

¿Y ahora qué?

Si eres de esas personas que compró su entrada para este evento, no tienes que hacer nada, simplemente esperar. El importe de la entrada se reembolsará de forma automática por el mismo medio de pago que utilizaste.

Si eres de esas personas que espera con ansia un festival de nuevo, tu solución también es esperar. Esta edición pretendía marcar un punto de inflexión para demostrar que la cultura del baile y el ocio nocturno pueden alcanzar la utopía de los cero contagios, pero no ha sido posible demostrarlo.

Berghain, el club de la incertidumbre

Sin embargo, desde WikiEDM estamos seguros de que Dreambeach volverá, y lo hará pisando muy fuerte. Han sabido adaptarse y presentar ideas muy buenas. Sin duda, lo seguirán haciendo. Desde esta redacción mandamos a nuestros compañeros todo el apoyo que se merecen.


Alejandro Leo Ramírez

Grado en Ingeniería de Computadores - Máster en Ingeniería de Sistemas Empotrados (sí, eso existe) | Soy de esos que se metió de lleno en la electrónica tras ver el aftermovie de Tomorrowland 2011.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad