Llevamos años reivindicando el talento nacional desde WikiEDM. Cada vez más artistas españoles sacan al mercado temas muy prometedores y cuidados. Los hay jóvenes como VAROC y los hay con una larga carrera detrás como el protagonista de hoy: José de Mara.
José de Mara es uno de los nuevos perros viejos de la escena nacional, con más de 10 años a sus espaldas produciendo y haciendo de DJ. Ya ha dejado atrás su mítico remix al ‘Look for Love’ de DJ Sammy. Ahora, con un sonido más cuidado ha pasado a través de sellos como Revealed, Sosumi, Release, Spinnin’, Size o Armind. Una larga lista que no deja indiferente a nadie.
Además, José ha dejado huella en la escena nacional gracias al lanzamiento de su sello Arcadia, a través del cual han salido al mercado temas como ‘La Verbena’, ‘Rumbah’, ‘Tu Amor’ o ‘Wynwood Walls’.
Alesso presenta ‘Going Dumb’ junto a superestrellas asiáticas del K-Pop
El último hito de José de Mara llegó cuando presentó el 12 de marzo de 2021 su remix al ‘1998’ de Binary Finary, uno de los clásicos del trance. No es la primera vez que José hace una remezcla a un tema de estas características, pues ya demostró que si se trata de producción, nada le da vértigo. Véase: el trabajazo que hizo junto a Crusy con el ‘Let The Light Shine In’ de Darren Tate y Jono Grant.
«Empezó siendo una prueba de estudio»
El remix a ‘1998’ de José de Mara empezó siendo una prueba de estudio producida simplemente por amor al arte, pero ha acabado siendo elegida por Armin van Buuren para sus sets de AMF 2020 y Tomorrowland Winter. Además, ha acabado siendo número 2 de ventas en Beatport y una de las 10 canciones trance más escuchadas en el mundo durante dos semanas.
A continuación, os dejamos el tema por si todavía no lo habéis escuchado: