El festival Ultra se ha convertido por méritos propios en uno de los más reconocidos de la escena. Con ediciones por todo el mundo (incluyendo nuestro país), y con una puesta en escena siempre imponente, son una de las marcas por excelencia en la escena. Para su edición de 2023 en Miami, en lo que supondrá el 23 aniversario, vuelven a poner toda la carne en el asador, presentándonos una primera ronda de confirmaciones impresionante.

No se puede empezar hablando de otros que no sean Swedish House Mafia. Los suecos han vuelto para quedarse, y es que después de lanzar su ansiado álbum, y girar por medio mundo, vuelven a su festival fetiche. Fue allí donde engrandecieron su leyenda, desde su lacrimógena despedida en 2013, a su inolvidable retorno en la edición de 2018. Cabezas de cartel indiscutibles.
En cada edición Ultra presenta actuaciones exclusivas y sorprendentes, y su próxima edición no se queda atrás. HOLO, el espectáculo a base de hologramas de Eric Prydz debutará en el festival, para el disfrute de los amantes del progressive tan característico que factura el sueco.
Destaca la presencia de B2Bs sorprendentes cuanto menos. Por un lado, Oliver Heldens se unirá a Tchami. Los dos artistas dieron forma a inicios de los 2010 al denominado Future House, y la unión de ambos se siente natural y lógica. También Oliver Heldens, esta vez bajo su alias HI-LO, se unirá a Testpilot, el alter ego centrado en sonidos Techno de Deadmau5. HI-LO ha conquistado las listas de ventas con un sonido muy contundente, y los sets de Testpilot no dejan a nadie indiferente, por lo que el resultado de esta combinación se antoja explosivo.
Hablando de Techno, turno para los primeros cabezas de cartel de la imponente Megastructure de Ultra. Carl Cox y Tale of Us. A sus 60 años, Carl sigue incansable y volverá un año más a Miami para comandar una carpa que conoce a la perfección, tras actuar ininterrumpidamente en el festival desde 2001. Por otro lado, el dúo italiano siguen ocupando el trono del Melodic Techno. Los capos de Afterlife son sinónimo de elegancia y saber hacer en cabina.
En cuanto al EDM, la simbiosis del género con el festival es innegable. Prueba de ello es la presencia un año más de Armin Van Buuren, Martin Garrix, Hardwell o Zedd. Todos ellos han creado momentos memorables en Bayfront Park, y han hecho sonar sus himnos. No se entiende el Main Stage de Ultra sin ellos.
Como es lógico, hay espacio para el Bass en el festival, en sus diferentes vertientes, desde artistas más melódicos como Gryffin, pasando por el live de NGHTMRE y Big Gigantic. También hay espacio para sonidos más duros como los que propone Kayzo, y otros más bajados de revoluciones e introspectivos como los de REZZ.
De esta manera, Ultra vuelve para demostrar porque se encuentra entre los mejores festivales del mundo. La edición de Miami es una cita ineludible para cualquier fan de la electrónica. Si quieres encontrar más información o hacerte con tus entradas puedes hacerlo aquí.