Para muchas personas, la palabra «Documental» suena a aburrido y pesado de ver, pero en ocasiones puede llegar a ser todo lo contrario. Es una de las mejores maneras de conocer la escena musical de una ciudad o la trayectoria de un artista. Desde artistas como Avicii y Daft Punk, hasta escenas musicales como la de Berlin y Chicago.
Los mejores documentales sobre artistas:
«Unchained» (Daft Punk)
Sin duda, Daft Punk han sido, y son, uno de los artistas más influyentes en la música electrónica. Este documental estrenado en 2015, y con una duración de 84 minutos, muestra la trayectoria del dúo francés que se convirtió en el primer grupo de música electrónica en conseguir 5 grammys. Si quieres conocer más sobre su lado personal y los momentos claves de su carrera, sin duda tienes que verlo.
«True Stories» (Avicii)
Un documental postumo que refleja de manera muy intima como el sueco Tim Berling vivió su exitosa trayectoria. un documental melancólico que muestra como es vivir con ansiedad y problemas de salud mental mientras millones de personas te idolatran. Sin duda, un documental «must see«. Disponible en Netflix.
Dreambeach confirma calidad para su nueva edición
«Giving Up The Day Job» (Above & Beyond)
Above & Beyond, sin duda es uno de los grupos más conocidos de la electrónica. Su progressive trance ha traspasado las fronteras de Reino Unido. Tras miles de conciertos alrededor del mundo, decidieron llevar a cabo uno muy especial en acústico. La mayor parte del documental son partes de el show que llevaron a cabo delante de 17 000 personas en el Hollywood Bowl.
«Leave the world Behind» (Swedish House Mafia)
El trio sueco, que actualmente se ha rejuntado, hizo un documental que salió a la luz en 2014 explicando las razones de su separación y mostrando desde dentro, su último tour juntos en 2013. Con una banda sonora espectacular, es una de las mejores maneras de entender su visión. Tienen otro documental bajo el nombre de «Take One», acerca de sus más de 250 actuaciones entre 2008 y 2010. Muy recomendado.
«When everything was new» (Flume)
Dividido en cuatro partes y disponible en Youtube, este documental muestra como el artista australiano Flume produjo su LP Skin y su participación en su sello Future Classics. Retrata a la perfección la magia de sus shows y su proceso de maduración a lo largo de sus tours.
Otros documentales que no debes perderte so: «What we started», «True colors» (Zedd), «I AM Hardwell» (Hardwell), «Memories» (The Chainsmokers) y «I will sleep when i’m dead» (Steve Aoki).
Los mejores documentales sobre escenas musicales son:
Pump Up the Volume: A history of House music
Este documental que salió a la luz en 2001 en el canal británico Channel 4 narra los inicios del genero House y su nacimiento en la escena underground de Chicago. Como este se ha vinculado e incorporado a otros géneros como el Drum & Bass o el techno. Otro documental estrenado por la misma cadena fue I was there when House took over the world.
If I think of Germany at Night
El techno es una de las marcas de la casa por excelencia en alemania. El generó electrónico que comenzó en Detroit, se convirtió en los años 90s en la banda sonora de una generación. Hoy en día, la capital alemana (Berlin) es considerada la capital del techno. En este documental podemos ver su escena nocturna a través de artistas de la talla de Ricardo Villalobos, Roman Flujel, Sonja Monear y más.
Raving Iran
Un documental de lo más peculiar. Cuenta la historia de como los dj’s iranies Anoosh Rakizade y Arash Shadram se jugaron la vida organizando raves ilegales en Iran. Una pieza audiovisual muy interesante que te muestra como dos dj’s avanzan en su carrera musical con un género prohibido en su país.
This was Tomorrow
¿Que amante de la música electrónica no quiere ir alguna vez en su vida a Tomorrowland? Este documental muestra los orígenes y el lado mas humano del festival, incluye entrevistas a djs como Armin Van Buuren, Steve Angello, David Guetta y más. Se te pondrá la piel de gallina viéndolo.
Bassweight: A Dubstep Documentary
La escena garage de Reino Unido siempre ha sido una de las más reconocidas a nivel mundial. Desde el acid house hasta el D&B, la música electrónica siempre ha sido una de las más destacadas y el dubstep es una de las grandes razones de esto. Este documental explica como se desarrollo este subgénero y como se ha ramificado en otros estilos.
Otros documentales que ver: Modulations, Berlin Bouncer, Everybody in the place y High Tech Soul: The creation of Techno Music