Si hablamos de fechas señaladas en nuestro calendario, sin duda alguna Sziget Festival esta marcada como unas de las semanas más importantes del año. El festival húngaro por excelencia galardonado en múltiples ocasiones como «Best Major European Festival» o el festival preferido por lo artistas, vuelve en 2019. Artistas del nivel de Ed Sheeran, Post Malone, Martin Garrix, Virtual Riot o Carnage entre otros actuarán en esta edición.
DESVELADO EL CARTEL DE LOS 6 ESCENARIOS PRINCIPALES DE SZIGET 2019
¿Estáis preparados para el #LoveRevolution? Aquí os dejamos una guía completa por si tenéis pensado acudir a uno de los mejores festivales europeos del momento.
Antes de partir
Este año Sziget Festival ha decidido introducir un Check in previo al festival (esta información viene en la letra pequeña de la entrada) en donde tendremos que introducir una serie de datos en la web antes de llegar al festival. Todo este proceso se hará en la pagina web oficial, pronto dispondremos de más información.
¿Cómo llegar al festival?
La forma más sencilla de llegar a la isla de Óbudai-sziget es nada más llegar al aeropuerto de Budapest, acudas a la zona donde se recogen las maletas, ahí te encontrarás con gente de la organización de Sziget donde podrás comprar un ticket de bus que te lleva directamente sin paradas a la isla. Si tienes pensado hacer turismo y alojarte unos días antes en Budapest, aquí encontrarás más información sobre transporte público que podrás utilizar para llegar a Sziget.
Si quieres ahorrarte dinero con multitud de descuentos, transporte público gratis y un acceso gratuito a las termas (muy recomendable) entre otras ventajas, puedes comprar el citypass aquí.
¿Puedo acampar?
Si tienes un abono de 3, 5 o 7 días tienes acceso al camping gratuito por toda la isla. Aparte, tienes diferentes opciones de campings mejorados. Alternativa, Bridge, Apero o Eco son algunas de las opciones. Entre las ventajas de acampar en uno de estos campings son:
- Wifi
- Recinto cerrado de acampada
- Guarda equipajes
- Baños y duchas extras
- Cargador de móviles
- Recepción 24h
¿Qué hacer?
Al entrar lo primero que tienes que hacer es coger un pasaporte en la entrada. Solo los encontrarás en inglés o en su defecto húngaro. En este pequeño pasaporte podrás encontrar información de todo tipo: Precio de las bebidas, horarios de los artistas y fiestas especiales… Después y una vez elegido donde vas a acampar podrás empezar a realizar todas las actividades que Sziget Festival te propone. Cirque du Sziget, deporte, darte una vuelta viendo los artes repartidos por la isla o simplemente acudir a los conciertos de tus artistas favoritos.
¿Cómo pagar en el festival?
Las formas de pago serán exactamente las mismas que las del año pasado. Por una parte, podrás recargar tu chip desde tu cuenta bancaria o pagar directamente con una tarjeta «MasterCard». Si no puedes pagar de esta forma deberás cambiar tu moneda a «Florines» que es la moneda húngara. Una vez realizado este paso, tendrás que dirigirte a una de las casetas dónde te introducirán dichos florines en el chip de tu pulsera. Cuando vayas a pagar algo tan solo tendrás que acercarla al datáfono y en un par de segundos ya podrás degustar tu comida o bebida.
¿Dónde comer?
Repartidos por toda la isla encontrarás puestos de comida de todo tipo pasta, hamburguesas, arroz, la deliciosa comida húngara e incluso… ¡CHURROS! Estos húngaros tienen de todo… Aparte, puedes introducir toda la comida que quieras de fuera. Con el alcohol son estrictos, pero los precios del festival son bastante asequibles costando 0,5l de cerveza apenas 2 euros.
WikiConsejos
Intenta acudir pronto a los conciertos que quieras ver. Considera que en Sziget tiene un aforo de 100.000 personas diarias. ¡Habrá mucha gente que quiera ver a esos mismos artistas!
Llévate un chubasquero. En Sziget son muy conocidas las tormentas de verano y casi todos los años suele haber una durante el festival.
No intentes introducir alcohol en la isla. Son muy estrictos controlando cada una de las bebidas que pasa por el control, te harán tirarla y perderás dinero.
La temperatura puede variar mucho. Aunque de media el clima pueda ser parecido al español hay días que por la noche refresca de más, no te olvides de echarte alguna sudadera o chaqueta.
Ten paciencia al entrar. Debido al exhaustivo control que llevan (y gracias) de explosivos, armas, drogas… etc. Las colas a la entrada el primer día pueden ser algo duraderas, pero si es por motivos de seguridad siempre son bienvenidas.
No te despistes con el dinero. La mayoría de precios te aparecerán en moneda húngara, calcula bien cuánto te estás gastando, aproximadamente el cambio es 1 euro – 300 HUF.
Bebe PALINKA con moderación. Prueba la típica bebida húngara, pero ten cuidado, si no estás acostumbrado acabarás fatal.
Rellena el desafío de los sellos del pasaporte. Realizando esta actividad conocerás mejor todas las actividades de la Isla y los primeros en completarlo tienen premio!
Antes de finalizar este artículo te dejamos el mapa que actualmente encontramos en la Web Oficial (lo actualizaremos cuando suban el completo) para que vayas situándote y buscando el mejor sitio para colocar tu tienda de acampada o localices los escenarios principales. Aunque aún no aparezca por toda la isla encontrarás zonas de agua potable, caseta de primeros auxilios, atención 24h a personas de movilidad reducida, farmacia entre otras muchas cosas.
Por último, aquí tienes uno de los Aftermovies del festival. Un corto pero increíble vídeo de lo que va a ser tu experiencia en menos de un mes.