A día de hoy Jeff Mills necesita pocas presentaciones. Ni para el público más veterano ni para el más joven. Pues bien, el que fuera uno de los pioneros del Techno de Detroit está ahora bastante activo en sus redes sociales.
Más concretamente, ha subido un post en su Facebook en el que nos dicta, como si de un profeta se tratase (para muchos lo es), nada más y nada menos que 10 pautas (o mandamientos) a seguir. Eso si, dirigidas únicamente al mundo del DJ y de la música electrónica.
Los 10 puntos
Primeramente, Jeff Mills nos dice que valoremos más a un artista por sus acciones que por lo que dice o lo que aparenta ser. Es decir, que los hechos suenen más fuerte que las palabras. En segundo lugar, que no juzguemos la música como buena o mala, sino que analicemos lo que el artista desea transmitir con ella. El tercer consejo es que cuidemos esta «industria», que como bien dice, es relativamente nueva. Si no se la trata con cariño, corremos el riesgo de que se desvanezca o no trascienda en algo más. En cuarto lugar, nos dice que una cosa es la industria musical y otra el arte. No estaría mal saber diferenciarlas. En quinto lugar, nos hace entender que el público también se equivoca. Muchas veces se infra o sobreestima algo y es el tiempo el que hace que la verdad emerja. Ten cuidado con lo que lees, dice.
«No existe el mejor DJ o artista»
En sexto lugar, Jeff Mills cree que la música no tiene que ver con ser perfecto. Es muy difícil conseguir captar todo lo que está plasmado en una producción, al mismo tiempo que también lo es para un artista conseguir plasmarlo todo. En el séptimo punto nos recuerda que es la música la que perdura en el tiempo, no el vídeo, la crítica o la review. Un poco lo que comentaba antes a cerca del tiempo. En octavo lugar, saber mezclar música no es para Jeff lo único que cuenta para ser un DJ. Es importante percibir la atmósfera, tener buen juicio y sobre todo saber que no se puede hacer feliz a todo el mundo. En noveno lugar, afirma que no existe el mejor DJ o artista, sino que esto no es más que un invento para obtener dinero. Por último, considera que si alguien decide dedicarse a ser un artista o un músico, que sea porque cree que tiene algo que aportar al mundo y a la cultura, y no lo haga por el mero hecho de convertirse en rico y famoso.
En los comentarios al post hay gente que califica sus palabras como sabias, inspiradoras o atemporales. Personalmente diré que me parece bien interesante lo que comenta Jeff Mills, y que concuerdo en algunas cosas. Qué opináis vosotros, ¿creéis que tiene razón o estáis en desacuerdo con algo? Podéis leer si os apetece el post completo en este enlace.