Diego Díaz, más conocido artísticamente como Toyzz, es una de las nuevas promesas españolas dentro de la música electrónica. Con su reciente lanzamiento en Revealed (el sello de Hardwell), hemos tenido la oportunidad de hablar con el alicantino para conocerlo un poco más. Desde WikiEDM queremos agradecerle su tiempo y felicitarle por sus últimos logros. Y ya, sin más dilación, os presentamos a Toyzz:

¿Que te motivó a dedicarte a la producción de música electrónica?

Creo que tomé esa decisión en el momento que entendí que podía hacer música sólo con mi ordenador. Empecé tocando la guitarra, luego el bajo, pero nunca logré terminar una canción. Después de un viaje a Ibiza en 2013 con mi primo Diego, visitamos Pacha, Amnesia y Ushuaia y descubrí un nuevo mundo sonoro. 

Tu nombre real es Diego. ¿De dónde viene el seudónimo de Toyzz?

Toyzz, viene del inglés «juguetes». Me encantaba la película de Toy Story, pensé en qué nombre hubiera puesto a mi superheroe adulto. Asi que encontré este. 
También es una manera de recordarme a mi mismo que la música es un medio creativo para divertirme, más que una profesión. 

Se te puede escuchar hacer desde Bass House a Techno. ¿Tienes algún género favorito por excelencia, y por qué sería ese? 

Veo la música como comida. Disfruto el jamón de bellota, pero si lo comeria todos los días me cansaría. Asi que no podría elegir un género favorito, porque en sí, es la música lo que me gusta y no sabría decirte si la comida me gusta más. 

En tu nuevo tema hemos visto lo original que ha sido samplearse a sí mismo. ¿Crees que a la música electrónica de hoy en día le falta originalidad, que cuesta innovar?

Por lo general, siento que el coronavirus nos llevó a una fase creativa más depresiva, donde era mucho más agradable mirar al pasado con nostalgia, que a un presente y futuro inciertos. Es más facil coger un tema antiguo y ponerle tu nombre como tema original que buscar a un vocalista e intentar crear algo nuevo. Creo que es parte de un momento histórico que estamos viviendo y espero y lucho por que acabe. 

Un tema en Revealed es sin duda un gran logro. ¿Qué planes de futuro y sueños tienes como DJ y productor?

La verdad que sí, es una inyección de energía para nuevos proyectos. Recuerdo a mi amigo Jose Ángel enseñandome la canción de Spaceman de Hardwell en el autobús volviendo de la playa, se me quedó grabado ese instante. Lanzar este año en su sello, es algo que no se puede explicar con palabras. Es literalmente, de película para mi. 
 
Mis planes de futuro están más fuera de España ahora mismo. No para siempre, pero seguro que una temporada tendré que estar fuera de mi tierra. Y ya a la vuelta espero tener mi casa llena de Bulldogs, piscina y un estudio enorme. Lo digo aquí a ver si se cumple. 


España cuenta con mucho talento, pero a veces cuesta dar el salto para dedicarse a este mundo. ¿Que le recomendarías a todas esas personas, compañeros y compañeras de profesión, que aspiran a lo mismo que tú? 

Que en primer lugar disfruten de lo que hacen, que lo hagan en cierta forma por amor a la música, que fracasen 300 veces y se levanten 301,  y que no se presionen que todo llega con esfuerzo. No es un cliché lo de trabajar muchas horas, al final es lo que te va a diferenciar del resto. El deporte también ayuda a centrar la cabeza, asi que no paséis mucho tiempo en el estudio que se os va a fundir el cerebro.


Raúl Cabornero Jiménez

Madrileño viviendo en Valencia estudiando Ciencias del Mar. Dame una fiesta en la playa con EDM y Hardstyle, y que se quite todo lo demás.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad