En muchas ocasiones los artistas son vistos simplemente como productores y/o como DJs. Con este tipo de calificaciones la gente suele olvidarse de otra parte importantísima de las actuaciones, la parte visual. Todo este conjunto audiovisual consigue crear un ambiente que puede llegar a hacer que una actuación sea tu favorita durante años. Y un artista que suele destacar en este aspecto es Deadmau5 con producciones como CUBE y que hoy nos presenta OSC/PILOT.
A Deadmau5 puedes quererle u odiarle, no hay término medio. Sin embargo, no puedes negar que es un artista increíble y que juega en otra liga. Sus producciones han marcado un antes y un después en la electrónica y es imposible no recordar la magia que hizo Joel Thomas Zimmerman (nombre real de Deadmau5) con: Strobe, Polaris o Ghost N Stuff (junto a Rob Swire).
A pesar de todo lo anterior, no se debe ver a Deadmau5 solo como productor musical. La faceta de producción visual de Joel también es conocida en el mundo de la electrónica gracias a su trabajo en su show CUBE (entre otros). Para este tipo de actuación Joel trabaja con un software llamado OSC/PILOT.
¿Cuál ha sido la última aventura del ratón canadiense? Sacar al mercado este software. En el siguiente vídeo puedes observar las capacidades que ofrece:
Se trata de un programa para Windows que ofrece unas características bastante interesantes para aquella persona a la que le guste el mundo de la producción audiovisual:
- Editor drag-and-drop de la interfaz en la misma aplicación.
- Múltiples workspaces.
- Soporte para MIDI.
- Soporte para datos OSC (principalmente para aplicaciones como TouchDesigner, vvvv, Notch, Resolume, VDMX…).
- Soporte para tantos dedos como soporte la máquina. Varias personas pueden manejar a la vez diferentes aspectos de la interfaz.
La herramienta tiene un precio de 49.99$ y puede adquirirse aquí.