A Summer Story 2023 ha brillado un año más, consiguiendo atraer a más de 75.000 personas a lo largo del fin de semana del 23 y 24 de junio, superando las 70.000 del año pasado. Por suerte, este año no se repitieron los problemas meteorológicos de 2022 y los asistentes pudieron disfrutar de las actuaciones de sus productores y DJs favoritos sin riesgo alguno.
Fabrik se reivindica con Nexus Festival
En una país donde cada vez se pueden encontrar más macrofestivales, A Summer Story es uno de los que da el pistoletazo de salida a los festivales en Madrid. Concretamente, desde 2015 este festival da luz y color a la Ciudad del Rock, en Arganda del Rey (Madrid), un recinto preparado con 200.000 metros cuadrados para recibir a unas 90.000 personas.

Durante el fin de semana del 23 y 24 de junio, los asistentes de A Summer Story 2023 pudieron disfrutar de diferentes actuaciones a través de los escenarios Lenovo Mainstage (EDM y Techno), AirEuropa Stage (Urbano, EDM y Oro Viejo), J&B Stage (Techno y Hard Techno) y Trade DJ Stage (talento nacional). A través de ellos se pudo disfrutar de las actuaciones de los artistas que coparon el cartel de esta edición.
«Techno y Hard Techno, apuesta segura»
Aunque el año pasado ya se pudo ver que la apuesta de A Summer Story iba encaminada hacia ritmos más rápidos y oscuros como el techno o el hard techno, este año se ha podido comprobar que el cambio de estrategia hacia estos ritmos es una apuesta segura para el festival madrileño. Señal de esto fue la cantidad de público que hubo en todas y cada una de las sesiones que se dieron lugar en el J&B Stage.
Viernes 23
El 23 de junio empezaba un fin de semana donde A Summer Story 2023 recibiría a miles de fanáticos de la electrónica con ganas de fiesta. El miedo para ir al festival era el de otros años, las colas de coches al llegar al festival. Y es que La Ciudad del Rock, a pesar de ser un recinto preparado para recibir a más de 90000 asistentes y contar con un parking para unos 6000 coches, se trata de un recinto que tiene un único acceso, lo que provoca grandes colas de coches para entrar al parking. Sin embargo, el trabajo del personal que organizaba los accesos permitió que en una media hora tuviésemos el coche aparcado.
A Summer Story 2023 y su organización
Nada más recoger las acreditaciones, hicimos una barrida por los diferentes escenarios y pudimos comprobar que el trabajo audiovisual que se había realizado por parte de Fluge y Disorder Events fue espectacular. A nivel visual todos los escenarios lucían de forma especial, con un diseño muy cuidado en la colocación de pantallas, cabezas móviles y otros elementos como luces estroboscópicas. El sonido era contundente en todos los escenarios, tanto, que el escenario Trade DJ se veía eclipsado por otros escenarios si no estabas frente a su equipo de sonido.
No era un viernes cualquiera
En este primera vuelta de reconocimiento del festival nuestra primera parada era clara: DJ Nano en el AirEuropa Stage. El madrileño estaba endulzando la velada con una sesión muy variada, donde se podía escuchar tanto el remix de Andrés Campo a ‘Ringui Dingui’ de Kase O y SFDK, como el infaltable ‘I Could Be The One’ de Avicii con Nicky Romero. Una sesión exquisita donde se mezclaron nuevas tendencias con temas que hicieron las delicias de los nostálgicos del EDM del 2012-2014.
Acto seguido, pudimos disfrutar del talento nacional que se concentraba en el Trade DJ Stage. José de Mara preparó una sesión donde enseñó el nuevo estilo que le define, un House bailongo que lleva perfeccionando en el estudio desde hace unos meses. Por ello, pudimos verle dándolo todo en el escenario pinchando temas como su ‘To My Beat’, un tema que ha recibido grandes apoyos en toda la comunidad de DJs nacionales e internacionales.

Mientras tanto, en el Lenovo Mainstage se encontraba Fisher pinchando el tech house que tanto le ha hecho crecer en los últimos años. Y es que nada más llegar, el australiano pinchó su ‘Losing It’, un tema que le hizo llegar a lo más alto en 2018 y que la gente recibió de muy buen gusto. Sin embargo, llegaba la hora de que Paco Osuna tomase el control de la situación en ese escenario y todo se puso patas arriba con la profesionalidad que muestra a los platos.
Música comercial y no tan comercial…
En ese mismo momento, MORTEN se encargaba de cambiar de tercio en el AirEuropa Stage y llegaba el momento de que el future rave inundase la Ciudad del Rock. Del mismo modo, Nico Moreno llegaba al J&B Stage para brindarnos una hora y media de absolutos temazos que hicieron que todo el mundo no parase de mover el cuerpo. Con la inercia, entró Clara Cuvé a escena e hizo que nadie tuviese un respiro, obligando a todos a bailar desde el primer segundo de su sesión.
Mientras la alemana estaba dispuesta a destrozar el J&B Stage, Andrés Campo tenía a todo el mundo comiendo de la palma de su mano en el Lenovo Mainstage. Y es que el de Huesca no ha hecho más que crecer desde hace unos años, encontrando una fórmula mágica que hace que sus sesiones sean muy apreciadas por todo el público.
Volviendo a la parte más comercial, en el AirEuropa Stage se vivieron unas sesiones mágicas de Mike Williams y de Coone, los cuales dieron una sesión magistral de EDM y hardstyle (respectivamente). Estos dos géneros poco a poco fueron manteniendo a su público en el escenario, pero las sesiones que se vivieron gracias a estos artistas consiguieron que todo el mundo recuperase fuerzas para afrontar la última hora del festival.
La penúltima y nos vamos
Antes de marcharnos era necesario revisar el trabajo que estaba realizando Brenda Serna en el Trade DJ Stage, un trabajo que nos dejó maravillados. Esta joven DJ ha cosechado un gran éxito gracias a su trabajo tanto en discotecas, como en festivales nacionales y su actuación en A Summer Story 2023 no ha pasado desapercibida.
Sin embargo, nosotros decidimos abandonar media hora antes el festival para evitar los atascos de la salida. Pero antes de eso decidimos pasar por el Lenovo Mainstage para echar un vistazo a uno de los DJs techno más demandados últimamente, I Hate Models. Este artista ya cerró un escenario el año pasado y este año se repitió la fórmula en el escenario principal. La apuesta salió a pedir de boca, con un escenario lleno hasta la bandera y con un DJ que no paró de poner temazos y bailar.
Sábado 24
El segundo día en la Ciudad del Rock se afrontaba con la misma problemática a la entrada, pero con las mismas ganas de entrar. Por ello, lo primero que hicimos asistir al evento de oro que corona todo A Summer Story, paramos directamente en el AirEuropa Stage para disfrutar de DJ Nano capitaneando el barco de Oro Viejo. Los clásicos inundaban el ambiente, mientras al madrileño se le notaba que estaba haciendo aquello para lo que estaba destinado, generar miles de emociones en el público.
Un sábado cargado de sonidos rápidos y contundentes
Como sabíamos que más tarde volveríamos a este escenario, pusimos rumbo al J&B Stage para disfrutar de los ritmos acelerados de Farrago. El belga demostró a los platos que su puesto internacional no viene caído del cielo, sino que se lo ha ganado a pulso. Y su set abrió las puertas a la actuación de Daria Kolosova b2b Etapp Kyle, quienes sorprendieron y conectaron con el público desde el primer momento con un set cargado de sonidos contundentes.
Por otro lado, la visita al Trade DJ Stage era obligada debido a la actuación de Shake Coconut, los cuales nos sorprendieron con un set donde sonaron varios mashup de canciones comerciales como el ‘Somebody To Love’ de Gorgon City, mezclados con temas de carácter groove y tech.

De tech house a techno y a mainstream
Mientras tanto, Wade hacía de las suyas en un Lenovo Mainstage donde se sentía una mayor afluencia que el día anterior. El tech house del sevillano resonó por todo el recinto de la Ciudad del Rock y esto demostró por qué el artista se había ganado un hueco entre los nombres importantes del cartel.
Tras esta actuación, volvimos a visitar el J&B Stage para disfrutar de otra actuación obligada, la de Trym. Este artista lleva revolucionando la escena desde hace unos años y es uno de los buque insignia de estilos como el Hard Dance y el Hard Trance. El DJ nos brindó una actuación donde los cambios de canciones y las mezclas eran constantes. Esto no dejó al público indiferente, consiguiendo llenar el escenario hasta la bandera.
A Summer Story 2023, buen sabor de boca
Debido a unos problemas logísticos, sabíamos que teníamos que salir pronto del festival, pero no pudimos perdernos la actuación de Armin van Buuren en el Lenovo Mainstage. Una actuación en la onda del neerlandés, donde no faltaron temazos mainstream y trance, pero que nos sorprendió con canciones más techno y hard trance. A pesar de la sorpresa, Armin siempre ha demostrado saber dónde están las tendencias, por lo que sabíamos que todo estaba calculado de forma milimétrica.
Para cerrar A Summer Story 2023 hicimos una última parada en Oro Viejo y disfrutamos por última vez de la actuación de DJ Nano en esta edición tan especial, donde la jungla fue el atractivo principal. Una vez allí pudimos enterarnos de que Nano había contado con la participación de una leyenda como DJ Neil y de un batería que tocó en directo. Sin duda, al DJ español siempre le ha gustado destacar y esta vez se superó ofreciendo este tipo de espectáculos alternativos que dan más vida a un show, que por sí mismo, ya brilla.

Próxima edición
Antes de salir del festival pudimos comprobar que la organización ya se había encargado de avisar de la fecha de la siguiente edición gracias a un gran estampado en la fuente del recibidor de la Ciudad del Rock. Y es que A Summer Story 2024 tendrá lugar los días 21 y 22 de junio.