Dreambeach llegó al Puerto de Santa María… para quedarse!

Dreambeach El Puerto de Santa María celebró su primera edición congregando cerca de 15.000 personas. Este mini festival tuvo lugar sin incidencias durante unas maravillosas 12 horas. Se ha hablado mucho sobre el futuro de Dreambeach, sus futuras localizaciones y posibles fechas, pero viendo la energía con la que ha llegado a Cádiz, nos animaríamos a decir que ha llegado para quedarse.

Dreambeach El Puerto

Con unas condiciones climatológicas casi ideales a pesar de estar en pleno agosto, Dreambeach El Puerto vivió sin sobresaltos su primera edición. Para su puesta en escena, los veteranos organizadores de Dreambeach repartieron la música en dos escenarios. El Bay Stage, al aire libre y el Ocean Stage situado una enorme carpa, esencia Dreambeach en el recinto ferial Las Banderas.

Dreambeach El Puerto

La innovación en el cartel las pusieron actuaciones poco vistas en España como la del legendario dúo británico Underworld, autores de la épica canción ‘Born Slippy’, tema principal de la banda sonora de la película ‘Trainspotting’ (1996). De la misma manera, por el recinto ferial de Las Banderas pasó la banda londinense Orbital, líderes de la histórica escena acid house inglesa. A pesar de la veteranía de estos grupos, ofrecieron un espectáculo de alto nivel acompañado de maravillosas audiovisuales.

Dreambeach El Puerto

Tras estas bandas de leyenda, continuaba la memorable noche en El Puerto de Santa María. Mathame hacia las delicias del público de la carpa con un set cargado de energía justo antes de recibir al duo italiano Tale Of Us. Los italianos, jefes del sello Afterlife brindaron un memorable show con el mejor tecno melódico y una energía vibrante que contagio a los asistentes del Ocean Stage. De forma paralela, Rafa Barrios, y posteriormente Vintage Culture animaban el Bay Stage, que se encontraba hasta la bandera. Mucha clase la del brasileño, que tras pasar por Tomorrowland, ofreció un set brillante.

Dreambeach El Puerto

Tras esto, uno de los conflictos de la noche, Amelie Lens, consagrada reina del techno, o el explosivo y showman FISHER. Pudimos disfrutar de ambos, si bien el show sin descanso de Amelie nos hizo perder un poco la noción del tiempo. Un brillante set de la belga jefa de EXHALE, que a pesar de no estar en su mejor momento de salud, una vez más lo dejó todo en cabina. Por otra parte, FISHER deleitaba a los amantes del tech house más comercial con temas como ‘Losing It’ o ‘Its a Killa’.

Ya para culminar con el desembarco de Dreambeach en tierras gaditanas, entraban en cabina Gonçalo y Wade. No hay mucho que decir a estas alturas de estos titanes del escenario. Por una parte, se dió cierre al carpazo con un set de altísimo nivel a manos del portugués. Por otra, un broche de oro al Bay Stage con un ídolo local como Wade, que hizo estallar al público con una brillante selección de temas y en especial su famoso remix de ‘Chiquetere’.

Conclusiones

Dreambeach El Puerto marcó una notable edición satélite del festival que tiene lugar en Villaricos cada verano. Se ha especulado mucho sobre el futuro del evento principal y su localización, pero mientras llegan las confirmaciones oficiales, podemos afirmar que Cádiz acogió al festival con los brazos abiertos. El bien hacer de la marca Dreambeach y la pasión por la música electronica marcaron este evento, que esperemos que prospere en la costa gaditana.


Juan Carlos Gonzalez

Graduado en finanzas y apasionado de la música electrónica. Opinando sobre el desarrollo de esta gran industria entre tema y tema.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad