Dreambeach Villaricos firmó un extraordinario regreso en una edición catalogada por su director artístico Gonçalo como «de transición».
Tras el balance final, Dreambeach confirmó la asistencia de 110.000 personas, un 10% más de lo esperado. Para los que aún continúan con la depresión post festival, no se preocupen, el 13 de agosto, Dreambeach celebrará una edición satélite de un día en El Puerto de Santa María (Cádiz) con las bandas británicas Underworld y Orbital como cabezas de cartel.
El paraíso de la música electrónica volvía a abrir sus puertas tras dos años sin acción debido a la pandemia provocada por el COVID-19. Dreambeach arrancó el 13 de julio con una fiesta de bienvenida de alto nivel, dando comienzo a unos días de desenfreno que culminaron la madrugada del 16 al 17 de julio.
A pesar de prescindir de pirotecnia y piscina, así como algún percance en la zona de acampada debido a unas ramas sueltas, el festival transcurrió sin accidentes, con seguridad y buen ambiente.
No ha sido una edición fácil. Los años de pandemia han estado llenos de incertidumbres y el cartel que hemos presentado este año era, en su gran mayoría, heredado del festival que no pudimos hacer en 2020. Para nosotros, esta 8ª edición ha sido una cita de transición para evaluar cómo respondían los dreamers al adelantarse de agosto a julio. Aunque la asistencia final ha superado en un 10% nuestras previsiones de la semana pasada, al cambiar de fecha objetivamente hemos perdido un 20% de nuestro público, y en los próximos meses tendremos que evaluar si en 2023 regresamos a nuestro calendario natural: el mes de agosto
Gonçalo Miranda
Día 1 – Bizarrap, Vini Vici y Nina Kraviz Sobresalen en el estreno del Mainstage
La primera jornada de Dreambeach arrancaba para nosotros con la actuación de SFDK. Este primer día incluía artistas urbanos que están reclamando su lugar en Dreambeach y siempre son bienvenidos por los dreamers. Con el público entregado a las letras de Zatu decidimos descubrir el carpazo de este año. Con un artel de altísimo nivel, coincidimos con la alemana Lilly Palmer. Su fulgurante comienzo de set nos encantó, pero nos vimos obligados a asistir al set de Bizarrap, sin duda uno de los más esperados por los dreamers.
El show de Bizarrap movilizó a una gran afluencia de asistentes, que bailaron con multitud de sesiones producidas por el argentino, así como originales mashups (incluso alguno con temas de Avicii). Cuando parecía que el set terminaría, Bizarrap soltó un tema que el publico pedía a gritos, el de Quevedo. Bizarrap no falló y Dreambeach vivió una explosión de jubilo en uno de los momentos clave de la noche. Tras ello, volvía la acción en la carpa con Fatima Hajji, queridísima en la carpa, y seguida por Nina Kraviz, quien puso a prueba la resistencia del Dreams Tent.
El nivel del Mainstage Brugal tampoco le bajaba el ritmo con las actuaciones de don Dj Nano, Alesso y Vini Vici. Mucho talento junto para una primera noche espectacular. Miss K8, Dr. Peacock y SEFA cerraron el día con altos niveles de hardstyle. Paralelamente I Hate Models y VTSS hacían lo propio en la poderosa carpa del Dreambeach.
Día 2 – Takeover de I AM Hardstyle, más leña en la Dreams Tent y Apertura del Open Air Stage
En el segundo día se produjeron algunas caídas del cartel, pero eso no impidió que fuese una noche mágica. Esto sucedió en parte gracias al magistral dominio de las masas de Dimitri Vegas & Like Mike. Los belgas residentes de Tomorrowland hicieron lo que quisieron con el publico de Dreambeach, que acabo entregado a sus temas. Tras otro divertido rato a manos de Albert Neve & Abel Ramos y YVES V, comenzaba uno de los takeovers más esperados. Comenzaba el show de I AM Hardstyle, comandado por el fundador, Brennan Heart. Coone se ganaba a los asistentes exhibiendo una bandera española que ondeaba en la noche almeriense. Wildstylez, Tac Team, Rebelion y Thyron continuaron este despliegue de Hardstyle de alto nivel.
Dreambeach tambien preparó cositas para este segundo día en la carpa. Un muy especial set de Richie Hawtin arrancaba la jornada, y Raúl Pacheco tomaba el relevo. Nuestra siguiente visita a la carpa fue para disfrutar del set de Pan-Pot, justo antes del set de Gonçalo, muy enérgico, como siempre. Tras él vinieron dos brutales sets a manos de Deborah De Luca y Amelie Lens, los cuales hicieron competir con el Mainstage por liderar en afluencia de asistentes.
El escenario Open Air también se estrenaba con las actuaciones de Garabatto, Oto o Les Castizos, pero a menudo fue eclipsado por los otros dos escenarios.
Día 3 – El Adios de Dreambeach fue a manos de Illenium, B Jones, Boris Brejcha y Pegboard Nerds
Esta nueva edición de Dreambeach Villaricos llegaba a su última jornada con una nueva dosis de música urbana. Comenzaba el día Eladio Carrión, que recibió a Agustín, una de las leyendas del Dreambeach y luego puso patas arriba el festival con su Bzrp Music Session. Primero la E, luego la M, de Maikel Delacalle y Michael Bibi, quien ofreció un brillante set. Tras ellos Cuartero b2b Dennis Cruz y Deep Dish dominaron la carpa. Las australianas NERVO brindaron un memorable espectáculo en el Mainstage y dieron paso a Brian Cross.
Se presentaba un problema para los asistentes del Dreambeach ya que coincidían Andrea Oliva b2b Nic Fanciulli con el set de DJ Diesel. Shaquille O’ Neal ofreció un show de dubstep por todo lo alto que encantó a los dreamers. A su vez, Noisia, Dub Elements y Krewella reventaban el Open Air Stage con Drum&Bass y Dubstep respectivamente.
Desafortunadamente, todo lo bueno acaba, y tras los impresionantes sets de ILLENIUM y el gran Paco Osuna, llegaban las últimas actuaciones de esta edición. El Open Air Stage, clausuró su actividad con un set a manos de Pegboard Nerds, que vivieron con mucha ilusión su primera actuación tras casi 2 años y medio. Lo dieron todo y el público respondió. Por otro lado, la DJ española B Jones, recién llegada de Tomorrowland, cerraba el Mainstage con un divertido set con muchos temas actuales. Pero si cabe destacar algún set de cierre, este fue el de Boris Brejcha, quien acaparó una gran parte de los asistentes en la calurosa carpa ya entrada la mañana. Amanecer escuchando Gravity es uno de los placeres de la vida. Como broche de oro, Boris Brejcha cumplió con nota en su labor de cerrar esta nueva edición de Dreambeach.
Conclusiones Dreambeach Villaricos 2022
A pesar de las dificultades y algunos recortes entendibles provocados por la pandemia del COVID-19, Dreambeach volvió ofreciendo un brillante espectáculo. Una buena selección de artistas, unos escenarios a la altura y una organización de alto nivel fueron los ingredientes que hicieron posible el éxito en esta edición. A pesar de dejar un sabor algo agridulce entre algunos veteranos asistentes, conscientes del alto potencial de Dreambeach, en notas generales fue una buena edición. Como siempre, Dreambeach no para, y volverá a la carga en El Puerto de Santa María el 13 de agosto. Aún quedan las últimas entradas disponibles a través de este enlace.