WikiGuía | Sziget Festival 2018

Se está acercando la fecha más esperada por muchos. Si, en agosto empieza uno de los festivales más importantes: Sziget Festival el cual alberga a una gran multitud de personas y, si tú eres una de ellas y no sabes mucho sobre él, en esta guía trataremos de ayudarte lo máximo posible.

Cuando se celebra 

El festival se celebra del 8 al 15 de agosto en la Isla de Óbuda en Budapest (Hungría). 

Como llegar al Festival 

Si estas leyendo esto, tu opción de llegada a Budapest seguramente sea mediante avión, por lo tanto, intentaremos explicarte que opciones tienes de llegada a la isla desde el aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt. Hay distintas posibilidades, una de ellas es coger el bus 100E e ir al centro de Budapest y luego trasladarte al festival mediante el metro. Otra de las opciones, que te proporciona el festival, es coger un bus directo Aeropuerto-Festival de la organización, opción muy cómoda si no queréis depender de vuestra orientación en la ciudad y por último, mediante taxi que es la opción más cara pero más rápida a la hora de llegar al festival. Nosotros utilizamos el año pasado estas dos opciones y por lo tanto son las que más recomendamos para llegar y volver del festival.

Donde comer 

En la isla hay disponibles mucha variedad de puestos de comida conocida como “fast food”: pizza, comida oriental, hamburguesas, patatas fritas, perritos calientes entre otros. Además, también hay disponibles opciones vegetarianas y veganas. No faltara tampoco las comidas típicas húngaras aparte de varios puestos con fruta. Todas estas opciones son con precios accesibles que pueden oscilar entre los 5 o 10 euros aproximadamente (1500-3100 Florines Húngaros). 
A parte de estas opciones, la organización nos permite introducir comida de fuera, por lo tanto, podemos acudir a los supermercados y comprar todo tipo de comida que no necesite de ser cocinada (puesto que dentro no se puede cocinar). En cuanto al alcohol no está permitido entrar con él a la isla, tendrá que ser comprado dentro, los precios son bastante asequibles, por ejemplo, una cerveza cuesta alrededor de 700 Florines (2 euros y poco), la sidra no llega a 3 euros y los Pálinkas típicos de Hungría no más de 4 euros.

Que hacer en el festival 

Nada más llegar te recomendamos que cojas un pasaporte totalmente gratuito en la entrada, el cual te ayudará a organizar todas las actuaciones musicales, teatrales y distintas actividades que se ofertan en el festival. En el festival podrás hacer multitud de actividades desde yoga y todo tipo de deporte a desde tunear tu propia camiseta de sziget 2018 o ¡Hasta casarte! (Lo que pasa en Sziget se queda en Sziget), recordamos que todas estas actividades vienen incluidas con la entrada por lo tanto son totalmente gratuitas el realizarlas. 

Como pagar 

La forma de pagar es muy sencilla, tienes que pasar los florines húngaros a una tarjeta que te dan llamada Festipay. el año pasado había una pulsera similar al uso del Festipay o pagar con tarjeta Mastercard. En nuestro caso cogimos la tarjeta y creemos que es la mejor opción.

Acampar 

Con el precio de la entrada viene incluido el camping gratuito, el cual se suele llenar con bastante rapidez, pero aparte tienes otras opciones de diferentes campings de pago los cuales están bastante bien si quieres tener un poco más de seguridad, aseos privados para dichos campings y alimentación especial cerca según la tipología del camping.

Recomendaciones y pautas básicas (si no has ido nunca a un festival como éste) 

1. Las botellas de cristal están totalmente prohibidas. En el caso de las botellas de plástico se les retira el tapón. Aparte, no se permite la entrada con comida al recinto a no ser que vayas al recinto de acampada. 
2. Es muy habitual los bajones de temperatura por la noche en este tipo de eventos. Ten muy presente el tiempo y ve preparado con un impermeable o alguna prenda de abrigo por si pudieras necesitarla. 
3. Ve preparado con el mapa del recinto y la programación del evento. Generalmente suelen entregar panfletos con esta información a la entrada pero no cuesta nada evitar riesgos y llevar uno impreso de casa o en el móvil. De esta manera podrás ubicarte mucho más fácilmente al llegar al evento y evitar pérdidas de tiempo innecesarias buscando escenarios o lugares. 
4. Una batería externa para el teléfono móvil es más que recomendable. A pesar de que existen puntos de carga, una batería externa te puede salvar en más de una ocasión si necesitas encontrar a alguien o realizar algún vídeo. 
5. Hay muy poca cultura al respecto pero es muy recomendable el uso de tapones para los oídos. La música está a unos niveles que pueden afectar seriamente a los oídos. 
6. No escatimes en nada, los “por si acaso” pueden salvarte en más de una ocasión. Cosas como toallitas, crema solar, aspirinas pueden hacer falta en cualquier momento y allí no tendrás forma de conseguirlas. 
7. Revisa la FAQ de Sziget Festival y aprovecha la cuenta de Twitter del festival para preguntar cualquier duda, suelen aportar mucha información y soporte al respecto.

George

Who's gonna save the world tonight?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad