Tras dos años de ausencia de festivales en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid, un espacio verde, al aire libre y a escasos metros del centro de la ciudad, la vida regresa a su cauce de la mano de Paraiso Festival. El festival madrileño que sorprendió en su última edición, vuelve con un nuevo formato que promete ser más vanguardista.
El cartel de esta edición de Paraíso pone el foco en la cultura de baile, en la diversidad de estilos que comprende la música electrónica, y en la calidad de la obras de estos artistas. Se han anunciado nombres de la talla de Seth Troxler, TSHA y Baiuca entre otros.
CONFIRMACIONES
Entre los artistas que forman parte de este primer anuncio encontramos a Seth Troxler, uno de los nombres más reconocidos de este primer avance. Con un estilo que incluye herencia musical de Chicago y Detroit, este dj y productor estadounidense aterrizará en la capital para hacernos disfrutar con Waiting for you y The Magic room.
La lista continúa con potentes nombres de la escena centro-europea, entre ellos, la productora londinense TSHA. La joven artista esta irrumpiendo en el panorama actual con un sonido muy característico, Let You Go junto a Diplo es un claro ejemplo.
Estos son todos los nombres que conforman el primer avance:
- Baiuca (Live Band)
- Bradley Zero
- Cascales
- Chico Blanco
- Crystal Murray
- Depaart
- Ears On Earth
- Flaca
- HUNEE
- Ivan Smagghe
- Javi Redondo B2B Alvaro Cabana
- Jeremy Underground
- Ramma & Masalo
- OG Juan
- Roman Flügel
- Rusowsky
- Seth Troxler
- Shygirl
- Sofia Rourtesis
- TSHA
- TWO EX
Otros estilos que sin duda triunfará en el festival será el de artistas como Rusowsky y Chico Blanco, dos españoles que están irrumpiendo en el panorama urbano con producciones de gran calidad.
NUEVO FORMATO
Este nuevo formato, con un aforo limitado a 8.500 personas cada día, conserva los escenarios Club, Jardín y Nido.Los dos primeros agrupan una selección de reconocidos artistas nacionales e internacionales, junto a una muestra de nombres emergentes. Mientras el tercero de los escenarios, el Nido, será un catalizador del talento local que reunirá a un conjunto de artistas talentosos.
Uno de los pilares con los que la organización siente un fuerte compromiso es la sostenibilidad. Por ello, comunican que se pondrán en marcha nuevas iniciativas para seguir avanzando en la reducción de su huella de carbono, así como de los residuos generados en cada edición. Un hecho que aplaudir y al que los festivales deberían unirse.
Actualmente, el festival ya ha vendido el 70% de los abonos disponibles para esta edición. El precio actual del abono de Paraíso Festival es de 75€ y puedes comprar las entradas aquí.
Una de las cosas que más nos gusta de este festival es su filosofía y apuesta por una escena disco y electrónica alejada de lo común y difícil de escuchar en nuestro país. Tenemos ganas de conocer quienes completaran el cartel y os lo contaremos aquí, en WikiEDM.