Paraiso Festival brilla en su segunda edición

El Festival madrileño cierra su segunda edición en la capital asentándose en el circuito de festivales nacionales con datos que superan notablemente a su primera edición. Más de 25.000 personas disfrutaron el pasado fin de semana de las actuaciones de 49 artistas en cuatro escenarios diferentes.

Paraiso Festival

Viernes 14

El primer día de festival, estuvo marcado por las actuaciones de Chvrches, IAMDBB, Moscoman, John Talabot, Nicola Cruz, Young Marco y Solomun.

La banda inglesa Chvrches sorprendió al público con una actuación energética y demostrando su gran nivel sobre el escenario principal. Moscoman, coincidiendo en horario, consiguió llamar la atención a más de uno en el escenario Club pinchando remixes de temas como «Sing it Back» de Moloko. Por otro lado, en el escenario Nido, el más pequeño y acogedor de todos, no dejo de respirarse un ambiente de fiesta con música ininterrumpida de comienzo a fin de la jornada con artistas como Juanito Jones. Cerrone en el escenario Principal calentaba motores con su estilo disco pegadizo que recuerda a los 70s. A la 1:15 era el turno de John Talabot en el escenario Club, el barcelonés lleno la carpa usando unas visuales muy simples y un set menos melódico de lo habitual pero a tono con la línea del festival.

Para finalizar la jornada, se alinearon en 3 de los cuatro escenarios artistas de gran calidad. Solomun, en el escenario principal, con unas visuales sencillas pero impresionantes, cumplió con las expectativas y se convirtió en lo mejor de la jornada. KiNK, por otra parte, se bajo del escenario club para experimentar con el público, dejando a uno de los asistentes en primera fila jugar con su sintetizador en directo. Young Marco brillo en el escenario Manifesto cumpliendo con las expectativas.

Sábado 15

En la segunda jornada destacaron las actuaciones de Channel Tres, Kalabrese, Charlotte Gainsbourg, Peggy Gou, Pional y Laurent Garnier.

El estadounidense Channel Tres con un estilo muy particular y recordando a la escena en Detroit, encendió el festival a la Luz del atardecer. Kalabrese, mientras tanto, hizo sonar sus melodías alegres en el escenario Manifesto. Charlotte Gainsbourg destaco con su puesta en escena, lleno el escenario de cuadros led y un piano como elemento principal, fue de las actuaciones más tranquilas del festival. Peggy Gou sin duda fue de lo mejor del festival, la coreana lleno el escenario Club y durante casi 2 horas dio vida a la bola disco que sostiene el escenario, temas como «Starry Night» o «Han Pan» se metieron en nuestra cabeza, una actuación de 10.

En el escenario Manifesto, Motor City Drum Ensemble llamaba la atención, pero por descontento. Unos ritmos muy alegres y menos cañeros de lo que nos tiene acostumbrados. Por otro lado, Pional cogía el relevo a Peggy Gou para dar ese toque propio a su ciudad natal, hizo sonar temamos como «Sound test» de Red Axes.

Para finalizar el festival, Laurent Garnier, sin duda lo mejor del festival. Un escenario casi apagado y con tres focos que dejaban poco que ver de su figura, fueron suficientes para sumergirnos solamente en su música. Esperamos que repita más años para poder seguir disfrutando de su técnica.

En conclusión, un festival de dos días que da protagonismo a la música y todo lo que la rodea, se han mejorado en esta edición y prometen superarse en años proximos.


Santiago García Arroyo

Apasionado de la música electrónica y de la fotografía. EDM como estilo de vida.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad