La capital española ha creado un monstruo. Un monstruo que está arrasando con todo a
su alrededor y que no parece que vaya a parar hasta coronarse como uno de los eventos
musicales más importantes a nivel mundial. De hecho, mucha gente de distintas partes
del mundo está viendo lo que está haciendo el festival madrileño y comienzan a sentir
gran envidia de una cita inigualable.
su alrededor y que no parece que vaya a parar hasta coronarse como uno de los eventos
musicales más importantes a nivel mundial. De hecho, mucha gente de distintas partes
del mundo está viendo lo que está haciendo el festival madrileño y comienzan a sentir
gran envidia de una cita inigualable.
Madcool lucha por la variedad de géneros con mayúsculas y consecuentemente la
electrónica tiene que tener su lugar en el festival. El festival ya había confirmado a
artistas como Justice y Maya Jane Coles que se suman a los grandes artistas que
conforman la edición como son Pearl Jam, Depeche Mode, Franz Ferdinand y así
una interminable lista de más de 60 nombres.
Con una nueva tanda de 15 magníficos nombres han pegado el golpe definitivo. Los
nombres para nosotros más destacados son sin lugar a dudas Odesza y Richie Hawtin.
electrónica tiene que tener su lugar en el festival. El festival ya había confirmado a
artistas como Justice y Maya Jane Coles que se suman a los grandes artistas que
conforman la edición como son Pearl Jam, Depeche Mode, Franz Ferdinand y así
una interminable lista de más de 60 nombres.
Con una nueva tanda de 15 magníficos nombres han pegado el golpe definitivo. Los
nombres para nosotros más destacados son sin lugar a dudas Odesza y Richie Hawtin.
El segundo suele ser más sencillo verle por la península, sin embargo los primeros son
toda una noticia. Recientes nominados a los Grammy por su nuevo álbum A Moment
Apart, Odezsa se plantea como una de las actuaciones más exquisitas que se puede ver
a día de hoy.
La falta de festivales que apuesten por la electrónica en su vertiente más alternativa o
que generalmente cuentan con un público menor hacen que artistas como el dúo
americano o, por poner ejemplos, Flume (presente en la primera edición de Madcool) y
el más que deseado Porter Robinson sea extrañísimo que aparezcan por España si no
fuera por este tipo de festivales.
toda una noticia. Recientes nominados a los Grammy por su nuevo álbum A Moment
Apart, Odezsa se plantea como una de las actuaciones más exquisitas que se puede ver
a día de hoy.
La falta de festivales que apuesten por la electrónica en su vertiente más alternativa o
que generalmente cuentan con un público menor hacen que artistas como el dúo
americano o, por poner ejemplos, Flume (presente en la primera edición de Madcool) y
el más que deseado Porter Robinson sea extrañísimo que aparezcan por España si no
fuera por este tipo de festivales.
Deseamos fervientemente que la confirmación de
Madcool sirva como toque de atención para el resto de eventos que, sin lugar a dudas,
se encuentran actualmente a años luz de la fiesta madrileña.
Madcool sirva como toque de atención para el resto de eventos que, sin lugar a dudas,
se encuentran actualmente a años luz de la fiesta madrileña.