Groove: el nacimiento de un estilo

En los 2 últimos años hemos vivido la aparición de un nuevo estilo de música electrónica, caracterizado por contener sonidos tribales, un ritmo de 126-128 BPM e influencia sudamericana y africana. 

Este estilo es muy bailable, gracias a que posee unos timbales muy rítmicos y melodías cargadas, normalmente, de pianos e instrumentos de viento. El Groove ha calado mucho en la escena actual, siendo muchos artistas los que se atreven con este estilo, pero si hablamos de artistas “Groove”, tenemos que hablar de 3 principales, quizás los precursores de este estilo: Tom Staar, Kryder y Tom Tyger. En este caso, Francia e Inglaterra son las pioneras de esta nueva moda que gusta a muchísima gente. 

Kryder 

El artista inglés venía de hacer electro-house, house y big room. Sus inicios en el Groove datan en 2013, año en el que lanzaba ‘Aphrodite’ y ‘PYRMD’, dos temas que marcaban la diferencia, dejando entrever algo que estaba comenzando. En 2014, veíamos que el británico lanzaba ‘Tarzan’, de la mano de Sosumi Records, el movimiento empezaba a expandirse. Hoy en día, Kryder es un artista indispensable para la atmósfera Ibiza, un clima veraniego, una copa fresquita y una música única. 


Tom Staar

Como su gran amigo Kryder, es británico y sus inicios estaban marcados por el Big Room y el House. En su caso, hay que remontarse a 2014 donde vimos su primer tema Groove, su remix de ‘Celebration Suite’. Este tema gustó tanto que el siguiente tema del londinense fue ‘Wide Awake’, una colaboración con Still Young, famosos por sus trabajos en Size Records. Los últimos temas Groove de Tom Staar son: ‘De Puta Madre’, ‘Sabale (Tom Staar Edit)’, ‘Bird Flu’, ‘Me Sueno’, ‘Bora’ y ‘Dissapear’. 


Tom Tyger

 El francés se inició en el electro-house y en el big room. Su primer tema Groove fue ‘JEDI’, un tema que hizo para Sosumi Records. Más tarde, desarrolló su propio estilo sacando temas como Luminate con Blinders y Let It Go con Andero para el sello de Protocol. Sus mejores temas son ‘Delano’, ‘I Need You’ y ‘I Wanna Love U’. 

Estos tres exponentes siempre están presentes en los mejores festivales de música electrónica, cada vez se hacen más famosos y cada vez llegan a más gente. La gran acogida al género, ha hecho posible que Tom Staar y Kryder creen un sello conjuntamente denominado “Cartel”, uno de los pocos sellos que apuestan por este estilo sin importar la fama de los artistas. 
Tom Tyger sacó hace escasos meses ‘Dimini‘, bajo la rúbrica de Cartel Recordings. Si este verano quieres verles, podrás hacerlo en Medusa Sunbeach Festival, Los Alamos, Funky Buddha Beach, Arona Summer Festival y en Amnesia y Pacha, en Ibiza.


Gorka Emaldi

Fundador de WikiEDM. Melodías interminables para momentos inolvidables. Trance en vena.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad