Fabrik se reivindica con Nexus Festival

El pasado 10 de junio, tuvo lugar en la discoteca Fabrik, en Madrid, la segunda edición de Nexus Festival, el culmen de sus fiestas ‘150’. Este evento prometió ser una auténtica fuente de baile y diversión para todo amante de la música hard. Y sin duda, lo ha superado con creces, congregando a miles de personas de todas partes de España. Desde WikiEDM tuvimos la suerte de poder asistir al festival. A continuación hablaremos de todo lo que Fabrik ofreció en su acontecimiento más importante del año.

El recinto de Nexus

Al igual que el año pasado, Fabrik puso a disposición del festival seis áreas donde los diferentes artistas pudieran explotar sus capacidades.

Mapa de Nexus Festival

Comenzando con el Open Air, tal y como su nombre indica, era una zona al aire libre ambientada con una enredadera de hojas y maleza que te introducía totalmente en los paseos, puentes y arrollos que Fabrik preparó para un ambiente más estilo camping. Debajo de esa maleza, un pequeño pero potente escenario con su respectiva pantalla led, luces y láseres que acompañaban el buen sonido de sus altavoces. Un lugar idílico para que DJ The Prophet hiciera su última actuación en España antes de su retirada (además de en la Main Room).

Cerca de aquel stage, se encontraba también Crystal Area. Esta zona se formaba por una gran cúpula de cristal rodeada de luces led que te envolvian junto con los bajos de sus altavoces, haciendote bailar al más puto estilo hardcore y raw.

Detrás, Club Area era el ambiente ideal para los amantes de las discotecas y pubs. Sonido envolvente y una buena combinación de luces que podías disfrutar desde pista delante del DJ o desde más alto sentado en sus zonas con sofás.

Algo más apartado, cercano al parking, estaba el Hangar. Un espacioso establecimiento con barras para pedir tus consumiciones a los laterales, que atrapaba tan bien el sonido de sus bafles que no importaba en que parte de la sala te situaras, sentirías su vibración como nunca. Todo esto estaba acompañado por un escenario con leds, láseres y luces que practicamente te obligaban a no parar de bailar.

Vicente One More Time en Open Air (izquierda) y Aradia en Hangar (derecha)

Main Room y Area 19, las dos grandes áreas

Al lado de Club Area, se encontraba la emblemática Main Room de Fabrik, donde los DJs más solicitados se daban cita. Una enorme sala con una pista central muy espaciosa, rodeada de barras para atender tus demandas por todos los lados, a las que accedías subiendo unos pequeños escalones. El sonido de sus altavoces fue magnífico, envolvente en todo el área, todo eso mezclado con láseres, leds, luces y pantallas que te teletransportaban a un auténtico festival. Y por último, se le añadían dos potentes cañones de megatrón en el techo que ayudaban no solo al espectáculo, sino a combatir el calor.

Finalmente, la joya de la corona de esta edición de Nexus fue para su nueva zona, Area 19.

Situado encima de césped artifical (un sitio mullido para saltar con tus agotados pies siempre venía bien) se levantaba un enorme escenario construido a base de grandes contenedores portuarios. Una gran pantalla, donde DJs como Sub Zero Project pudieron explotar su show ‘Psychodelic’, acompañaba el espectáculo de luces, láseres y leds que desplegaba aquella construcción. El sonido de sus altavoces era espectacular, aunque sí es cierto que conforme te alejabas, un poco de calidad se perdía, debido suponemos al gran espacio de Area 19. Una pega que para nada fastidiaba la experiencia. Otra idea que tuvieron los desarrolladores de Nexus, y que nos pareció de lo más original, fue el uso de ‘marionetas’ gigantes alrededor de toda la pista de baile para animar las actuaciones. Esqueletos, ojos flotantes e incluso un dragón de tres cabezas dieron una chispa diferente al festival.

Area 19 antes del inicio de Nexus Festival

DJs y actuaciones

DJs grandes o pequeños, nacionales o internacionales, pinchando en la Main Room o en Crystal Area, muchas veces parecía que no había diferencia. Durante toda la tarde y la noche te movías por las diferentes zonas y siempre había gran varierdad de gente disfrutando de quién estuviera en los platos en ese momento. Todos tenían su miga que aportar en Nexus, y se notaba en el baile y disfrute de cada persona.

Para el inicio e introducir todo lo que se venía por delante, los DJs residentes de Fabrik se encargaron del show. Destacando por ejemplo a Yeyo en Area 19 y a Vicente One More Time en el Open Air. Con auténticos clasicazos del hard, pusieron a todos los asistentes a punto de caramelo.

Una de las actuaciones más esperadas, y además por partida doble, fue la de DJ The Prophet. El holandés ha decidido retirarse de los escenarios después de una larga y excitante carrera, convirtiendo sus sets en Nexus el último espectáculo en España. Así que, con cierta nostalgia, The Prophet se subió primero al escenario de Open Air para una previa llena de clásicos del hardstyle, y culminó desde la Main Room para dejar huella por última vez a todos los asistentes.

DJ The Prophet en la Main Room

DJs y actuaciones. Area 19 y Main Room

Otro show de lo más esperado fue el de Sub Zero Project y su exclusivo live ‘Psychodelic’.

A pesar de su escasa duración, la puesta en escena en el Area 19 fue algo digno de vivir. La definición perfecta de corto pero intenso. Las visuales ‘esquizofrénicas’ junto con la música hardstyle y raw del dúo neendarlés nos teletransportaron durante media hora la mismísima Defqon.1. Antes de eso, el veterano Zatox nos expuso una actuación donde sonaron himnos como ‘For Ever’, que hacían bailar hasta a los esqueletos que merodeaban por Fabrik. Entre ellos, el dúo formado por los hermanos Boeren bajo el nombre de Sound Rush dejaron el género del hardstyle en todo lo alto, mientras un bello dragón blanco de tres cabezas bailaba junto con todos los asistentes. El Area 19 continuó ofreciendo funciones impresionantes, con los sonidos más fuertes de la música, el mejor hardcore de Rebelion, Radical Redemption y Angerfist.

Zatox (izquierda) y Sub Zero Project (derecha) en Area 19

Disfrutando del panorama internacional, nos movemos a la Main Room, donde artistas como el dúo Da Tweekaz ofreció un set lleno de láseres al ritmo más puro estilo 150. Fiesta asegurada con remixes de todo tipo, desde el ‘Alone Pt 2’ de Alan Walker a el ‘Arabian Nights’ de la película Disney de Aladdin. Después, por primera vez en España, pudimos disfrutar de Sick Mode y Rooler bajo su seudónimo The Gang, en su formato live. Sin duda media hora de lo más exclusivo del festival. Y de dúos va la cosa, porque los neerlandeses D-Block & S-Te-Fan deslumbraron con un show donde demostraron por qué fueron los elegidos para el Anthem de Defqon.1 2020. El corazón de Fabrik, se cerró con el rawstyle de Sefa y Dr. Peacock, que poco más se puede decir de estas dos grandes estrellas, simplemente sublime.

Dr. Peacock (izquierda) y Da Tweekaz (derecha) en Main Room

Discusión final sobre Nexus Festival

A pesar de que Nexus Festival solo tiene dos ediciones a sus espaldas, se ha convertido en el referente más grande de España de la música hard. Un género musical que, al final, pocas personas pueden llegar a compartir y disfrutar, tiene un día al año donde realmente unirse y sentir algo tan especial. Tenemos la suerte de que Fabrik ofrece practicamente todos los meses sus ‘150’, pero este evento es sin duda el culmen definitivo.

Y a lo mejor por las ansias de la espera es la razón que depués cuando llega y termina, se pase por la cabeza de todo fan expresiones como »Que corto» o »Falta tiempo». Y sí, es verdad que las ganas de querer ver tantos artistas, que se solapen, y que la tarde-noche se te pase volando al final te deja con un sabor de boca a ratos agridulce. Es un problema que suelen tener todos los grandes festivales, y Nexus ya se puede considerar uno. Por eso, ojalá algún día veamos la posibilidad de tener más de un día para disfrutar de algo tan grande.

La segunda edición ha superado con creces la primera. Area 19 ha sido un auténtico acierto. Esto, unido a la decoración y montaje del resto del recinto, tenías la obligación de mirar a todos lados para no perderte detalle. Se notó el cariño que se puso a todo. Desde la búsqueda de los artistas, hasta los más de cuatro meses de duro trabajo que Fabrik y su equipo realizaron para levantar aquella construcción.

Area 19 de Fabrik

Desde WikiEDM, estaremos esperando con ganas que llegue junio del año que viene para poder ver que tienen preparado en la tercera edición. Pero mientras que llega Nexus, no hay que olvidarse de que en septiembre, sus eventos de ‘150’ vuelven a abrir para disfrutar de los mejores artistas nacionales e internacionales de la música hard.


Raúl Cabornero Jiménez

Madrileño viviendo en Valencia estudiando Ciencias del Mar. Dame una fiesta en la playa con EDM y Hardstyle, y que se quite todo lo demás.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad