Entrevista | KhoMha: ‘La escena electrónica en Colombia se encuentra en una época de crecimiento’

¡Nueva entrevista! Seguimos disfrutando de algunos de los grandes nombres de la escena Trance mundial. En esta ocasión nos visita un artista Colombiano, que ha trabajado codo con codo con artistas como Markus Schulz o Gareth Emery. Actualmente nos está haciendo disfrutar con sus lanzamientos en Armada y hoy se pasa por WikiEDM para que lo conozcamos un poco más. Hoy tenemos con nosotros a KhoMha.

– ¿Cómo empezó Roberto Alzate en el mundo de la música electrónica? 

Haha bueno muchas gracias por tenerme. En este momento me encuentro en Indonesia que acabe de terminar de tocar en un festival llamado Shvr Grounds Festival y un B2B sorpresa con Gareth Emery en la famosa discoteca Colliseum en Jakarta. Esta semana salgo para Kuala Lumpur a tocar en Zouk. Roberto Alzate empezó en este mundo por algo muy curioso. A mi hermana mayor le gustaba mucho la electrónica y un día trajo a la casa un CD de Trance Factory, lo escuche y me impacto mucho. La energía y los sentimientos que transmitía. Desde ese instante empece a buscar programas y me enseñe a producir a mi mismo, empece con el FL studio y todavía lo utilizo, es mi Daw principal. 

– En 2012 trabajaste codo con codo con un artista tan importante como Markus Schulz en su sello Coldharbour Recordings. ¿Cómo surgió esa oportunidad? ¿Qué sentiste al trabajar con uno de los grandes nombres del género? 

Bueno, Markus siempre ha sido una de mis mas grandes influencias. Yo fui el opener de el cuando se presento en mi ciudad de Medellin a el le gusto mucho mi sonido y como tocaba. Tuve la oportunidad de hablar con su asistente y el medio su correo de promo. Les mande un track que ustedes puede que conozcan, se llama ‘Rainy in the night’. A Markus le encanto y la incluyo en su compilación ‘Prague 11’ Desde ese instante toda canción que producía a Markus le encantaba. Me mude a Miami a trabajar mas de cerca con el y ya lo ademas es historia. 

– ¿Cómo definirías tu estilo a la hora de producir? ¿Qué no puede faltar en tus trabajos? 

Yo diría que mi estilo es mi estilo y es único. Es lo que yo llamo ‘KhoMha Style’ se caracteriza por un groove housero/latino y un bajo imponente. El groove lo maneja la percusión y el bajo, son los elementos que te hacen mover y bailar. Cuando escuchas un track ID mío lo puedes reconocer por su groove y el KhoMha bassline. 

– Aire, Fuego, Tierra, Agua… son algunos de tus últimos trabajos. Se ve que la naturaleza es algo muy importante para ti. ¿Te inspiras en ella para producir tu música? ¡Qué te transmite? 

La naturaleza hace parte de nuestras vidas y se encuentra a todo nuestro alrededor por lo tanto es difícil no inspirarse en ella. La naturaleza en mi transmite energía, tranquilidad, felicidad, tristeza, etc. Mis inspiraciones pueden venir de todo lado, puede ser del ritmo de la lluvia al caer o sonidos que se encuentran en la construcción. A lo que me refiero es que la inspiración llega cuando menos lo piensas y de cualquier lado. 

– En los Colombia Dance Awards, fuiste nombrado como mejor artista nacional. ¿Qué nos puedes contar de la escena en Colombia? ¿Quiénes son esos artistas a los que no debemos perder de vista?

 Hay mucha pasión y mucho talento para que la escena en Colombia llegue a ser algo como la de Argentina. Se trata de enseñarle al publico sobre la cultura de la buena música. En este momento hay un artista Colombiano de Pereira que esta sonando muy fuerte en el sello de Aly & Fila FSOE. El se llama Steve Dekay. Tiene muy buen futuro. 

– Últimamente estas siendo uno de los artistas que más estamos disfrutando en Armada. ¿Qué se siente al formar parte de uno de los sellos más importantes del planeta? 

Ser parte de la familia de Armada es una bendición, es la plataforma ideal para mi música y el equipo con el que trabajo son un grupo de profesionales que son los mejores en lo que hacen. Trabajar tan cerca y tan de mano de Armin también me ha ayudado mucho a crecer como artista y como profesional. 

Por último 3 preguntas cortas: 
Festival en el que te gustaría actuar y que no has tenido la oportunidad: EDC Las Vegas 
Artista con el que te gustaría compartir escenario: Steve Angello 
¿Alguna manía antes de subir a un escenario? Me arrodillo, rezo y le doy gracias a Dios antes de mi intro y de subir al escenario.


Gorka Emaldi

Fundador de WikiEDM. Melodías interminables para momentos inolvidables. Trance en vena.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad