Day DIn

Lo primero de todo Day Din, muchas gracias por hacernos un hueco y dedicarnos un momento para poder conocerte un poco mejor. La música PsyTrance es uno de nuestro géneros preferidos y nos gustaría ir dándola a conocer cada vez más en nuestro país.

¿Quien es Day Din? ¿Como surge su pasión por la música electrónica?

Hola compañeros, Day Din es una parte creativa de Deniz Aydin, un productor musical de Hamburgo, Alemania. La música electrónica siempre ha sido mi pasión, como una polilla en busca de luz, supongo. Cualquier minuto libre de mi vida me lleva sin dudarlo al estudio.

En tu documental, cuentas como un día tuviste que elegir entre tener una vida normal, con un trabajo normal y un sueldo normal o una vida impredecible. ¿Fue difícil tomar esa decisión?

Pues no del todo. Intenté varias veces encontrar mi camino en el mundo laboral normal, pero siempre me sentí fuera de lugar en cualquiera de los sitios donde trabajé. Después de tener mis primeros beneficios con la música, esta decisión no fue ya tan difícil.

Existen dos tipos de productores…

¿Crees que muchos artistas no hacen música para ellos? ¿Que solo piensan en ganar dinero sin importarles transmitir un mensaje con sus producciones?

Si tuviera que separar a los productores en 2 grupos, estaría el artista cuya pasión en realidad es la producción y el artista que disfruta el resultado y los momentos en el escenario con el público. Creo que todos compartimos ambas formas de expresarnos, pero por lo tanto, en diferentes medidas, no debemos juzgar si solo una de esos grupos es el correcto.

Day Din

¿Como de importante crees que es tener un sonido própio? Trabajos como ‘I am the I’, ‘I,m no body’ o ‘Charlie’ (que por cierto es mi favorito) han logrado que podamos identificarte con un sonido tan personal, que es muy fácil saber que estás detrás de un trabajo.

Creo que cuanto menos te importe sonar como alguien o algo, más único será tu sonido. Es un proceso del que quizás ni siquiera seas completamente consciente y tal vez en ese momento, cuando menos te lo esperas, estarás más cerca de tu propio sonido.

Hablando de tus canciones… ¿En que estás trabajando ahora mismo a corto plazo? Podremos escuchar nueva música de Day Din en estos próximos meses?

Si, de hecho, estoy trabajando en dos singles de manera simultánea en este momento. Una pista está reflejando el viejo sonido Spin Twist / Progresivo, mientras que la segunda está tratando de acercarse a un sonido PsyTrance de una manera más moderna. ¡Estad preparados!

El Psytrance provoca una cierta locura controlada

La música PsyTrance en España se resume en ver de vez en cuando a ViniVici en algún festival. ¿Para aquellos que aun no conocen la música PsyTrance, como la describirias? ¿Como describirias el ambiente que genera?

Es muy difícil describir un género que tenga sus raíces en el mundo underground, que sea muy individual, que vaya siempre contra viento y marea y que tenga un enfoque tan general a día de hoy. El PsyTrance puede ser lo que quieras que sea, te puede poner literalmente en trance o puede elevarte como ningún otro genero que hayas escuchado antes. ¡Puedes elegir!

¿Cómo describirías el entorno que genera? Como todo en esta vida, pasamos por buenos y malos momentos. ¿Tiene sentido que tanta responsabilidad y fama te hayan hecho pensar en tu futuro en la música electrónica?

Un festival de PsyTrance genera un lugar sin vanidad, sin inseguridades diarias o cualquier otra cosa que reprima nuestra vida cotidiana, como si las estuvieras sacudiendo mientras bailas. Como artistas que hace que las personas disfruten de su tiempo, viéndolos sonreír y estar completamente en el suelo, esas sensaciones también regresan a ti, sin importar el estado de animo que tenias justo antes de entrar al escenario. De hecho, puede verse como una responsabilidad o un privilegio compartir esas buenas vibraciones con tantas personas dentro de esa hora de tu set.

Como te dije antes, la cultura de la música PsyTrance en España, está despegando poco a poco. Conocemos festivales como OZORA o ADHANA por nombrar algunos de los más grandes. ¿En cual de ellos te has encontrado más agusto? ¿Importa el tamaño o lo que transmite? ¿Cual nos recomiendas?

El tamaño realmente no importa, puedes vivir el concierto de tu vida en un pequeño ambiente de club en Suiza o frente a diez mil en la jungla de Brasil. Ese ambiente se puede encontrar en ambos extremos y en cualquier punto intermedio, pero para experimentar ese espíritu del Psytrance por el cual estamos todos locos… ¡una visita a OZORA o Universo Parallelo podría valer la pena!


Gorka Emaldi

Fundador de WikiEDM. Melodías interminables para momentos inolvidables. Trance en vena.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad