En general, la fotografía me ha interesado desde pequeño. Como anécdota una de las
primeras “cámaras” que recuerdo es un regalo que me hizo mucha ilusión siendo niño. Era el
“Action Man Fotógrafo”, y pese a que nunca llegué a revelar ningún carrete, me gustaba ver
todo a través de aquel objetivo.
En cuanto a eventos y festivales se refiere, comencé como fotógrafo para “Tilllate”. Vi una
publicidad en la que buscaban fotógrafos y no me lo pensé dos veces. Con una Canon EOS
550D y el 18-55 del kit empezó todo.
TomorrowLand para cubrir el festival. ¿Cómo te dieron la noticia? ¿Alguna anécdota que
se pueda contar?
Fue todo muy rápido. Estaba durmiendo la siesta un día de junio, y al despertarme tenía un
mensaje para trabajar con varios artistas en Tomorrowland. Mi primera reacción fue saltar
de la cama y pedirle a mi madre que leyese el mensaje a ver si estaba leyendo bien. Fue
posiblemente uno de los momentos más importantes de mi carrera hasta el día de hoy.
El festival en si y todo lo que mueve es una anécdota, pero si me tengo que quedar con algo
en particular, es cómo terminó aquella noche. En Tomorrowland hay una especie de villa
para los artistas y staff, en la que puedes comer y tomar algo. Al cierre del festival fuimos a
cenar, y cuando quisimos coger el vehículo para volver a Bruselas todos los conductores se
habían ido. En definitiva, era nuestra primera vez en Tomorrowland y nos habíamos
quedado en tierra. Finalmente enviaron un coche a recogernos y pudimos salir de allí.
fotografías de mejor calidad en las crónicas que hagamos en este 2018. ¿Algún consejo
para aquellos que están empezando en este mundo?
Lo primero que me gustaría decir, no sólo aplicable a la fotografía, es que todo el mundo
persiga su sueño. Con ilusión y trabajo tú eres dueño de tu futuro.
En cuanto a fotografía se refiere, decir algo que seguramente ya habréis oído. La cámara no
hace al fotógrafo. Es evidente que una mejor cámara te facilita en muchos aspectos la vida y
te permite conseguir resultados más profesionales, pero el equipo no puede servir como
excusa.
¡A darle mucha caña a esa 700D!
fotografías una vez llegas a casa?
Todo depende mucho del evento y la duración del mismo, pero puede ir de 800 fotos una
noche en una sala, a más de 5000 en un festival de varios días.
En cuanto al tiempo de selección y edición, siempre me gusta echar un ojo al material
cuando llego a casa, para poder enviar rápido las fotos que más destacan. El resto de
imágenes intento tenerlas en un máximo de una semana después del evento, dependiendo
del número de imágenes que haya.
artistas que quieren darle un toque personal a sus cuentas. El mosaico que estás
montando es simplemente impresionante. ¿Cuál es la foto que en este 2018 esperas que
no falte?
¡Muchas gracias! Quería darle un cambio de look a mi Instagram, y me pareció una buena
manera. Os recomiendo visitar el Instagram de Casey McPerry (caseymcperry). Es el rey del
mosaico, y para mi gusto la mejor cuenta de Instagram que conozco.
En cuanto a la fotografía que espero que no falte este 2018, podría ser una del mainstage de
Tomorrowland…
¿Cuál la más difícil de conseguir?
Recuerdo mi primera noche como fotógrafo, y la primera foto que salió… Pese a que
ninguna de esas fotos pasarán a la historia por la calidad de las mismas, las recuerdo con
mucho cariño.
En cuanto a la fotografía que recuerdo con más cariño, posiblemente una que le hice a DJ
Nano en mi primer Oro Viejo.
Para mi ese día cumplía el sueño de poder hacerle fotos a DJ
Nano, y una de las fotografías fue muy utilizada por el, incluso como fondo de pantalla en el
ordenador de estudio.
Elegir una foto difícil de conseguir es complicado, ya que todas tienen cierta dificultad, al
igual que la suerte de estar en el lugar adecuado en el momento oportuno.
artista. ¿Te ha pasado alguna vez?
aún, cubriendo el evento como fotógrafo oficial. Creo que habría que cuidar más el ámbito
audiovisual, y a su vez defender a los profesionales que trabajan en trasmitir lo que sucede. No entenderé nunca ese tipo de restricciones.
cámaras. Espero que muchos medios tengan iniciativas similares y podáis conocer los
grandes profesionales que tenemos en este país documentando lo que pasa.
Os deseo lo mejor para 2018, y espero que nos veamos en muchos eventos este año.