Aunque este esperado evento lleva semanas confirmado, los trágicos acontecimientos de últimos de octubre ocurridos en Valencia y sus alrededores por las riadas de la DANA ha tenido todo en el aire. Y es que es verdad que últimamente se ha sentido como que había poco que celebrar. Pero por fin podemos confirmar al 100%, que elrow XXL x Blackworks regresa a Valencia tras el éxito del año pasado. La unión de las dos grandes marcas Techno de nuestro país, tendrá lugar en el sábado 30 de noviembre en la Marina Sur de Valencia.
Este 2024, a diferencia que en 2023, la jornada del festival se reducirá a un día, pero con mucha consistencia. Más de diez horas de fiesta se distribuirán entre los tres stages (elrow ‘Dance with the Serpent’, Blackworks y Desperados) pegados al puerto valenciano. Concretamente de 15:00 a 01:30.
Por un lado, elrow ofrecerá su formato XXL con la temática ‘Dance with the Serpent’. Una obra del artista NYCHOS que combina arte, baile y música en una experiencia transformadora. El baile se presenta como un estado de meditación y renovación, donde, al movernos, desprendemos lo viejo para dar paso a lo nuevo. Inspirado en las serpientes, símbolos de curación y transformación en diversas culturas, el espectáculo explora los contrastes entre opuestos como animal y humano, luz y oscuridad, vida y muerte. La decoración de la obra incluye imágenes anatómicas translúcidas y criaturas vibrantes que simbolizan la conexión con diferentes dimensiones. La música, elemento clave, guía al público a través de diversos ritmos y paisajes sonoros, fomentando la exploración creativa y asegurando una experiencia inmersiva liderada por reconocidos DJs. En conjunto, la obra invita a los asistentes a sumergirse, conectar y transformarse.
Por otra parte, el sonido hard retumbará por todo lo alto en el escenario de Blackworks. Como el año pasado, contará con una temática al estilo Horroween, con colores rojizos y negros, que no solo se identificarán con el sello madrileño, sino que bailaremos en el mismísimo infierno.
Cartel y artistas
Techno y Hard-Tech serán los protagonistas absolutos. Cada marca se encargará de un género. Por parte del primero, elrow, artistas de gran nivel nacional e internacional se subirán a cabina. Como protagonista, el tunecino-alemán Loco Dice, encabezará la alineación, para mostrar su amplia experiencia en el mundo de la música electrónica. Completarán el cartel de ‘Dance with the Serpent’: los catalanes Bastian Bux y Esther Bronchal, el holandés Franky Rizardo y el B2B entre Rendher y Ale de Tuglie.
Y con los sonidos más fuertes, Blackworks sigue apostando por grandes nombres en sus eventos. Como plato fuerte, Fatima Hajji liderará el stage. Sus sonidos fuertes y rítmicos enamoran a fans, no solo de España, sino alrededor de todo el mundo. Y nuevamente, la podremos disfrutar en Valencia. Continuando con el line-up, el fundador de Blackworks, Dexphase, también reventará nuevamente su propia creación. El argentino Skryption, un fijo en los eventos del sello, no se quería perder la cita, al igual que una de las DJs mejor valoradas de la edición del año pasado, la sudafricana Lee Ann Roberts, que nos volverá a hacer saltar como locos. Finalizando con los artistas de este Horroween, Adrián Mills, Carv, Future.666 y Omaks.
Un evento solidario por la DANA
Como se ha comentado al principio del artículo, la tragedia ocasionada por la DANA ha dejado múltiples destrozos por toda la zona valenciana. Cientos de familias y pueblos han necesitado y siguen necesitando mucha ayuda. Por ello, esta edición de elrow x Blackworks será fiesta, y a la vez, un evento solidario. La organización buscará que la gente baile, disfrute y desconecte, aunque sea por una horas, para ayudar a hacer frente a estos momentos tan complicados. Y a su vez, aportará su granito de arena y animarán a participar a todos los asistentes. Para ello, se han habilitado dos líneas diferentes de ayuda para las áreas afectadas:
Primero, Escola Valenciana, una entidad que da soporte a los centros educativos de las zonas que han sufrido daños, adquiriendo material y bridando herramientas a los alumnos.
Y segundo, Som Solidaritat, una plataforma abierta y gestionada por la Generalitat Valenciana para recoger ayudas destinadas a la reparación de infraestructuras y a la economía de los afectados.
Igualmente, se han preparado distintas acciones para antes, durante y después del evento. Una parte de la recaudación total irá destinada a Som Solidaritat, al igual que un porcentaje de cada entrada. Dentro del recinto, se habilitará un mercadillo solidario bajo el lema ‘Junts Per La Terreta’, donde se podrán obtener juguetes, hinchables, chuches o incluso un chupito de cassalla, para recaudar fondos. Finalmente, todos los invitados que vaya por lista a elrow deberán abonar una cantidad destinada a Escola Valenciana. Ojalá, el festival sirva para apoyar y animar los corazones de los roweros, así como toda aportación ayude a las familias valencianas en lo que necesiten. Recuerda que puedes adquirir tus entradas en la web oficial de elrow y Blackworks.