El Mad Cool es probablemente uno de los festivales con el cartel más internacional y repleto de artista de renombre de nuestro país. Como ya sabemos, celebrará su cuarta edición de 8 a 11 de Julio en Madrid. Si por algo destaca el festival es por traer a artistas de géneros muy variados, y como es de esperar, la música electrónica no podía faltar.
DIPLO Y MAJOR LAZER
Diplo actuará en el Mad Cool por partida doble, tanto en un dj set solo como en una actuación con el grupo Major Lazer. El estadounidense de 41 años Thomas Wesley es, sin duda, uno de los productores y dj mejor reconocidos en el panorama actual. El fundador del sello discográfico Mad Decent, comenzó su carrera como dj amateur durante su tiempo en la universidad, y hasta ahora ha alcanzado éxitos como Diplo y como integrante de Major Lazer, Jack Ü y LSD. Cuenta con más de 37 millones de oyentes mensuales en Spotify gracias a temas como «Where are you now» y «Revolution«
Junto a Diplo, Jillonaire y Whalsy Fire forman Major Lazer. Un grupo que une el pop, la música urbana y el EDM. Con canciones como «Que calor» junto a J Balvin o «Lean On» junto a Dj Snake han revolucionado la escena musical.
ANNA, NINA KRAVIZ Y PAULA TEMPLE
La representación de artistas femeninas en el festival es muy notable y de un gran nivel. ANNA, es el nombre artístico de Ana Lidia Flores Miranda. Productora y dj techno nacida en Brasil, cuenta con más de 20 años de experiencia en las cabinas y con éxitos en varios sellos de la talla de Drumcode. Amante de pinchar con vinilos e influenciada por Carl Cox, Richie Hawtin y Laurent Garnier, ANNA ha conseguido establecerse como una artista referente de la escena techno a nivel mundial.
Nina Kraviz, originaria de Rusia, es una compositora y dj techno de 30 años que comienza a producir música en 2008 con su primer tema Voices. La mayoría de sus temas suelen tener ritmos rápidos y todos ( o casi todos) van acompañados de melodías cantadas por ella misma. Paula Temple es una dj y compositora alemana que en 2013 comezó a destacar en importantes clubs alemanes como Berghain y stattbad. Su música techno es más hard y ruidosa de lo normal, algunos lo denominan como «techno de alto voltage«.
TOVE LO, HAYDEN JAMES Y TWO FEET
Estos tres artistas, pertenecen a la rama más comercial y cercana al pop de este análisis. Tove Lo, cantante y compositora sueca que se hizo conocida gracias a su tema «Stay High» y al posterior remix que hizo Habits de esta canción. Two Feet, con su famoso ep «First steps» que reune más de 300 millones de reproducciones gracias a canciones como «Go fuck yourself» o «Quick Musical Doodles». Este artista estadounidense se caracteriza por su voz suave y sus ritmos rompedores de electrónica alternativa.
Hayden James y el famoso remix que hizo Odesza de su tema «Something about you«. Este australiano nacido en Sydney, es un dj y productor de House y Future classic que comenzó su carrera en 2013. Sus canciones estan marcadas por sintetizadores y vocales llamativas al estilo de Disclosure. Sus temas más conocidos actualmente con «Numb» y «Just Friends«.
RÜFÜS DU SOL, STEPHAN BODZIN Y MODESELEKTOR
Hemos agrupado estos tres artistas debido a que actuarán el próximo mes de Julio en Madrid con un Live. Rüfüs Du Sol es un grupo australiano de electrónica alternativa e Indie Dance. Esta formado por Tyrone Lindqvist, Jon George y James Hunt. El grupo se forma en 2011, año en el que lanzan su primer EP bajo el nombre de RÜFÜS. Su penúltimo albúm «Solace» tiene más de 150 millones de reproducciones en Spotify con temas como «Underwater» y «Treat You Better», sus directos son envolventes y espectaculares.
Stephan Bodzin se ha convertido a lo largo de los años, en el embajador del techno aleman más innovador. Después de componer durante años música para teatros de renombre europeos, Stephan Bodzin decidió embarcarse en la escena club alemana en 2006 (a la edad de 36 años). En sus directos actúa con pianos, sintetizadores e instrumentos midi. Modeselektor es un dúo alemán formado por Gernot Bronsert y Sebastian Szary cuya música se identifica con el Grime y el IDM (Intelligent Dance Music). Desde mediados de los 90s han estado perfeccionando su directo protagonizado por elementos analógicos y que hacen de sus actuaciones, espectáculos bizarros.
PEGGY GOU Y LORAINE JAMES
Peggy Gou, que actuará el Viernes 9, es una dj y productora surcoreana. Como dj se inició en 2009 en Londres, pero no fue hasta 2014 cuando comenzó a producir sus propios temas. Su música tech-house revitalizante se ha establecido en la escena club alemana y esta artista se ha convertido en una de las máximas exponentes del tech-house a nivel mundial. Sus artes visuales asiaticas y sus melodías con su idioma natal, hacen que temas como «Starry Night» y «Han Pan» sean temazos.
Loraine James es una productora y dj de música electrónica, en especial de IDM (al igual que Modeselektor). Este género se caracteriza por abandonar las estructuras más generales de la electrónica buscando la originalidad, la mayoria de sus sonidos son más tranquilos y cercanos al ambient.
FLOATING POINTS, LEON VYNEHALL Y FOUR TET
Floating Points actuará el viernes 9 con un dj set, un set en el que el productor electrónico y neurocientífico inglés cuyo nombre real es Sam Shepard, nos hará descubrir su música más transversal. Sus canciones abarcan desde el hip hop hasta el dubstep pasando por la música clásica como en su tema «Falaise«. Un artista de lo más experimental y que seguramente te sorprenda.
Leon Vynehall es un joven inglés que esta revitalizando el panorama del UK House. Sus canciones presentan sonidos groove sutiles y estructuras con ritmos pegadizos. Canciones como «Movements (chapter III)» y «It’s just (House of Dupree)» te harán fan de su música. Four Tet, del que hablamos hace poco en el blog debido al lanzamiento de su último álbum «Sixteen Oceans«. Este artista británico de 42 años, con su música electrizante y un estilo alternativo, esta consiguiendo más de 2 millones de oyentes mensuales en Spotify. Kieran Hebden (su verdadero nombre), se acerca al ambient pero sin olvidarse de su faceta más House y Garage, su último álbum es uno de los más bailables de todo su repertorio.