Crónica: Rampage 2019 hace historia

El pasado fin de semana tuvimos la suerte de asistir a la décima edición de Rampage que congregó a 15.000 asistentes diarios. Lleno absoluto en el estadio de Sportpaleis. Lo que vivimos fue todo un hito en la escena del bass music en Europa. Un antes y un después. Por el escenario, por el cartel y por la organización. Con permiso de Lost Lands al cual no hemos tenido la suerte de asistir (aun), Rampage es sin duda alguna el mayor y el mejor festival de dubstep & drum and bass del mundo. Y os vamos a contar nuestra experiencia, repasando las mejores sesiones que vivimos y todos los detalles del festival.

Rampage

Empezamos el viernes con el showcase exclusivo de Monstercat (Koven b2b Muzzy b2b Fox Stevenson b2b Feint). Una sesión única y que afortunadamente podemos revivirla en vídeo. Aunque en nuestra opinión la mejor sesión de drum and bass del fin de semana fue la de Dimension. A la 01:20 de la noche llegó el gran momento que todos estábamos esperando. Sin exagerar, gran parte del festival vestía con una camiseta de Excision. Y no defraudó, el estadio se vino abajo. Las visuales, espectaculares como el vídeo que subimos a las redes. Por último queremos destacar la mágica sesión de dos leyendas como Wilkinson b2b Sub Focus.

El sábado también empezamos la noche con otro set exclusivo de Rampage: Dubloadz b2b Spag Heddy b2b Herobust. Es tan brutal la sesión, que han anunciado por las redes que están planeando hacer un tour los tres juntos. Otra de las actuaciones mas esperadas del fin de semana fue la de Andy C. En esta ocasión distinto a como le hemos visto otras veces: mas oscuro, menos melódico y mas underground. Technique International Sound fue probablemente la mejor sesión de drum and bass de la noche, con permiso de Andy C. Y afortunadamente los tendremos en España este verano, en Dreambeach. Por último queremos destacar a un chaval que rompió el festival con solo 18 años y 30 min de set. Hablamos de Mastadon. Mastadon no va a ser el nuevo Excision, ya es el nuevo Excision. Puedes ver (casi) todas sesiones en su canal de youtube.

Lo mejor del festival

  • La organización fue de 10. Las colas rápidas. Instalaciones muy completas (baños, merchandising, lost point, comida, taquillas…).
  • El escenario y la producción es espectacular (ver vídeos) en especial en los sets de Excision y Funtcase.
  • Estructura flotante y móvil en el techo con pantallas y luces .
  • El sonido y la presión sonora del recinto es impresionante. Recomendamos llevar tapones.
  • El estadio de Sportpaleis es idóneo. Si la pista te agobia (en las actuaciones principales de la noche), puedes subir a la grada donde se ve todo el escenario, tienes espacio para moverte y sigue escuchándose perfecto.
  • El transporte público para ir y para volver del festival es gratuito. Por ejemplo, desde la estación central de Amberes se tarda 15 min en metro.
  • El cartel. Actuaciones exclusivas. Y si te las pierdes, las puedes vivir en youtube.
  • Servicios médicos con mochilas para emergencias.

Lo peor del festival

Nada


Mario Gonzalez

Colaborador de WikiEDM. Bass-music en vena. De festival en festival y fiesta porque me toca.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad