Dreambeach nos sigue ilusionando en su 6ª edición

Visitar por primera vez un festival, en el que nunca habías estado antes, es siempre una experiencia emocionante, los nervios de ver cómo serán los escenarios y que va a pasar los siguientes 4 días empiezan a notarse semanas antes. Y en uno de los festivales, en los que más lo hemos notado ha sido en la 6a edición del Dreambeach, hace ya varios meses cuando enseñaron un render de lo que iba a ser el escenario principal, que ya era impresionante en nuestras pantallas, en la vida real lo fué aún más.
Durante los días 8-9-10-11 y 12 de agosto ha tenido lugar la 6a edición del Dreambeach Festival en Villaricos (Almería). En esta edición del festival almeriense han pasado por los platos del Stage Brugal djs de proyección internacional como Martin Garrix, Hardwell o  Axwell Ingrosso. En referencia al resto de escenarios, el «Dreams Tent» conocido por los dreamers como «carpazo» ha acogido actuaciones del panorama techno y underground con artistas de la talla de Ricardo Villalobos, Loco Dice o Paco Osuna.

Esta edición también ha contado con un escenario adicional, Open Air San Miguel, destinado al DnB y al bass music  por donde han pasado artistas de la Barong Family así como pesos pesados del DnB tales como Andy C o Black Sun Empire.

Respecto a nuestras primeras impresiones cuando descubrimos el mainstage de este año hay poco decir, no hay muchas palabras que puedan describir la bestialidad de stage de 70x30m que tenía un aire al de algún otro famoso festival estadounidense.
Este ultraescenario ganaba en condiciones nocturnas con la gran cantidad de pantallas y  leds que poseía.

En el primer día cabe destacar los sets de Don Diablo, con un gran repertorio musical y mucha energía que dio paso a Axwell Ingrosso, otro de los momentazos de la primera noche,  donde los suecos brindaron un gran set con sus mega éxitos ya conocidos prácticamente como himnos del EDM que acompañados de la producción audiovisual del stage hicieron las delicias de los asistentes.

A continuación fue el turno de Timmy Trumpet, considerado por multitud de dreamers como la actuación revelación del festival. Llenar el hueco que deja un set de las características de Axwell / Ingrosso no siempre es fácil pero Timmy Trumpet dio un auténtico recital y no solo mantuvo la energía al mismo nivel que estaba sino que la aumentó. en nuestra opinión, el australiano es siempre un seguro para un festival ya que con su propuesta innovadora acompañada de la trompeta nunca defrauda a los asistentes.
El segundo día comenzaba temprano, Dreams Tent durante la actuación de Paco Osuna,seguido de The Martinez Brothers y de la actuación exclusiva en festivales españoles de Ricardo Villalobos, unos sets brillantes que deleitaron a los amantes del techno en Dreambeach.

Cambiando de stage, volvimos al main, donde Martin Garrix hizo las delicias de los asistentes con un set cargado de energía compuesto por éxitos antiguos y sus últimos temas, el aforo estaba casi al completo en este momento de la noche, donde no cabía ni un alma.

En el open air asistimos a la locura producida por Yellow Claw y sus interminables pogos en el público y a posteriori el b2b entre Funtcase y Cookie Monsta el colofón al segundo día lo pusieron las actuaciones seguidas de artistas de nivel mundial del hardstyle, que no decepcionaron a sus fans que pudieron disfrutar de más de 3 horas seguidas con djs como Brennan Heart, Da Tweekaz o Coone.

El tercer y último día, parecía por cartel el menos fuerte pero nos impresionó de forma muy notable, si bien el cartel de Dreams tent, destacaba por grandes productores como Solomun o Jamie Jones, que se encargaba de cerrar el festival. En el stage brugal, GTA dentro de la escena internacional, dió un gran espectáculo, digno predecesor de Hardwell, que con su set, combinando los temas clásicos con ediciones de temas pop, version Hardstyle puso al público almeriense patas arriba. Destacar el momento de los fuegos artificiales, que a ritmo de Zombie pusieron un gran broche a el set del productor dueño de Revealed Recordings. Kura, miembro del sello de Hardwell, continuó de forma muy notable levantando a los dreamers.

Pero sin duda, el mejor momento de la noche del Sábado, fué con Kshmr, el productor infravalorado por la escena de EDM, dio un Show impresionante, animando al público con un español muy bueno, iluminación y efectos especiales también destacaron, lo mejor sin duda, la historia que el dj acostumbra a contar, en el idioma del país donde está, que mantiene al espectador atento y con ganas de saber el final.

El punto y final, lo pusieron  Vini Vici, y Ace ventura, que a ritmo de trance, con el sol asomando por el horizonte terminaron esta gran edición del festival Dreambeach.
.
Dreambeach 2018 ha sido el comienzo de una New Era, innovando con un brillante cartel, acompañado de una maravillosa organización, algo muy difícil de conseguir en un festival de estas dimensiones, seguridad más que adecuada con numerosos agentes y ningún incidente grave.

La cifras avalan el crecimiento del festival almeriense, 155.000 personas han disfrutado de una propuesta audiovisual que jamás olvidarán. Junto a esto, Dreambeach confirmó su expansión a sudamérica con una nueva edición en Chile en enero de 2019.
Muchas gracias a toda la organización por traernos a nuestro país, un festival que sin duda está al nivel de los grandes internacionales.

Gorka Emaldi

Fundador de WikiEDM. Melodías interminables para momentos inolvidables. Trance en vena.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad