La isla blanca se ha convertido en el destino soñado por los clubbers de todo el mundo. Cada año, miles de ellos aterrizan con ganas de disfrutar de los mejores Djs del planeta en los mejores clubs. Y muy cerca del aeropuerto, se encuentran dos templos. Dos citas imperdibles. Uno frente a otro, separadas por unos pocos metros. Ushuaïa y Hï Ibiza.
El plan ideal, comenzar la tarde bailando en Ushuaïa Ibiza, viendo el atardecer mientras los aviones sobrevuelan el cielo, para continuar la noche cruzando la acera para seguir la fiesta el mejor club del mundo, Hï Ibiza. Este itinerario, que permite más de 12 horas de baile, se ha convertido en una experiencia imperdible. Prácticamente religiosa para muchos asistentes. Era el momento de que lo viviéramos en primera persona.
DEFECTED EN USHUAÏA IBIZA
El pasado martes, tras recoger las acreditaciones a mitad de tarde, pisábamos Ushuaïa Ibiza. Este día de la semana está dedicado enteramente a la música House, a cargo de Defected. Un sello y organizador de eventos que lleva la música de Chicago por bandera. Unas letras amarillas gigantes con su nombre coronaban la espectacular piscina central. Era una tarde poco soleada. En cuanto recorrimos el recinto y pusimos rumbo a primera fila, trabajadores de Defected nos obsequiaron con abanicos de la marca. Un detalle que todos los asistentes agradecieron, y que permitieron teñir de color la pista.
En cabina, Mike Dunn nos daba la bienvenida con un House reposado que fue creciendo en intensidad. Ideal para la hora de la tarde, siendo un calentamiento perfecto. Pero aún así, tuvo momentazos que sirvieron para terminar de activar al público. Hizo sonara la eterna vocal «My house » de Fingers Inc, y puso el toque brasileño con el clásico «E Samba» de Junior Jack.
Con un público entregado, Sam Divine entró en cabina. La británica es una habitual del sello, y conoce el ambiente y la energía adecuada para este evento. Tras un comienzo arrollador, el público se volvió loco cuando tras un subidón largo, utilizando la clásica acapella «Deep inside», un drop Tech House lleno de energía explotaba en nuestras caras junto a las espectaculares llamaradas del escenario. En tan solo una hora de sesión, tuvo tiempo de introducir vocales tan míticas y variadas como el «Pump up the jam» o al mismísimo Sean Paul, pasando por el siempre emocionante «Glue» de Bicep. Versatilidad y selección ideal. El verdadero highlight de su set fue cuando hizo sonar el que sin lugar a dudas es el tema del verano en la isla, «Somebody» de FISHER y Chris Lake.
EMPIEZA A CAER LA NOCHE
Turno para una actuación en formato B2B. Eats Everything junto a Catz´n Dogz. Con una compenetración total entre ellos, transmitieron buen rollo durante hora y media. House muy cañero, lleno de subidones a golpe de filtro y RMX. Ideal para no dejar de bailar durante el atardecer. El momentazo de la sesión fue una vez cayó la noche, donde las visuales coloridas y el show de CO2 y llamas lucían espectaculares. Fue entonces, donde soltaron la legendaria secuencia ácida del «Up to no good», mientras un avión volaba sobre nuestras cabezas, y el escenario se llenaba de llamas. Pelos de punta.
Llegaba el momento de cerrar, y el encargado era Dennis Ferrer. Un valor seguro. Un artista carismático que respira House por los cuatro costados. Comenzó con una cuenta atrás, que parecía prepararnos para lo que se venía, y no soltó el pie del acelerador durante una hora y media. Manejó al público a su antojo, subiendo y bajando la intensidad a su antojo. Pasando de temas emotivos con vocales espectaculares, a auténticos bombazos en forma de tech house con líneas de bajo cargadas de contundencia y groove endiablado. A mitad del set, las vocales del «We be burnin´» de Sean Paul daban paso al clasicazo «Lady» de Modjo. Bailar y cantar este tema junto a miles de personas sonriendo en Ushuaïa Ibiza es uno de esos momentazos que nos costará olvidar.
Para terminar, lluvia de confeti y el deseo de no abandonar nunca esa terraza. Los martes en Ushuaïa Ibiza son una carta de amor a la música House. Es increíble poder disfrutar del género en sus diferentes vertientes, en un emplazamiento así. Con una producción espectacular, y la oportunidad de bailar al aire libre bajo el cielo de la isla blanca. Una experiencia espectacular.
THE MARTINEZ BROTHERS EN HÏ IBIZA
Tocaba poner rumbo a Hï Ibiza. Tras descansar un poco, cruzábamos la carretera y nos adentrábamos en el mejor club del mundo. Sus imponentes letras blancas, y la pantalla sobre ella repasando el line up de la noche, nos preparaban para lo que se venía.
Los martes en Hï Ibiza tienen dos nombres propios. The Martinez Brothers y Paco Osuna. Los hermanos en Theatre y el barcelonés en Club Room. Primero nos paseamos por sus terrazas, y como no, por su Wild Corner. En los baños del centro del club, nos encontramos con una cabina improvisada. Con un techo iluminado por diversos colores, este lugar de paso se convierte en parada obligatoria. En formato All night long, Jean Pierre desplegaba un deep tech muy adecuado para la hora de la noche, y nos sirvió de Warm Up. Comenzar la noche bailando en un baño, sí, cosas de Hï Ibiza.
Rumbo al Theatre para disfrutar de uno de los trios más en forma de la escena. Están teniendo un ascenso meteórico, y son ya habituales en los carteles de nuestro país, especialmente en los de la isla. Mason Collective. Los británicos desplegaron un set cargado de Tech House que fue subiendo en intensidad. Con su característico estilo desenfadado, lleno de samples vocales y percusiones. Todo ello en un Theatre vestido para la ocasión. Con todas las paredes llenas de graffiti, y un puente metálico sobre la cabina, nos trasladaba al ambiente underground de New York. Ciudad de los Martinez Brothers. Una decisión estética muy atrevida, y que funciona a las mil maravillas.
RUMBO A CLUB ROOM
A mitad de sesión, cambiamos de sala hacia la Club Room. Allí nos esperaba Melanie Ribbe. La alemana es una habitual de Now Here, la marca de Paco Osuna. Con el logo de dicha marca sobre ella, llenó de intensidad y groove la sala. Una sala que con sus características luces en el techo y gradas en los laterales, logra crear una experiencia de club más íntima. Ideal para que Melanie desarrollase una sesión muy cañera, aprovechando el espectacular soundsystem.
Tras ella, el capo de Now Here, Paco Osuna. Una leyenda de la electrónica de nuestro país. Comenzó la sesión en la línea de Melanie, para, tras unos cuantos temas, meter sexta marcha y regalarnos una sesión arrolladora. Tema tras tema demostró porque lleva tantos años en la élite. Una selección impecable, y su tan característico estilo mezclando, lograron abarrotar la Club Room. Introdujo bastantes vocales de reggaeton, algo que parece ser la nueva corriente dentro del Tech House, que le funcionaron a las mil maravillas. Tan bien como le funcionó la inclusión de percusiones brasileñas, y temas con samples de saxofones que fueron los highlights de su set.
Tras hora y media, volvíamos a Theatre, donde The Martinez Brothers estaban desarrollando una sesión muy fiel a su estilo. Tech House cargado de groove, con subidones infinitos, que nos llevaban a drops con lineas de bajo contundentes. Todo aderezado con el espectacular cañón de CO2 de la sala, que junto a las bailarinas, lograba crear una experiencia de fiesta total. El dúo originario del Bronx son los dueños de las noches de los martes, y con sesiones como la del pasado martes entendemos por qué. La conexión con el público era total, y controlaban las subidas y bajadas a la perfección.
EXPERIENCIA ESPECTACULAR
De esta manera, disfrutábamos de una experiencia inolvidable. Más de 12 horas de baile en dos emplazamientos únicos en el mundo. Pasar de bailar al aire libre, a entrar en el mejor club del mundo. Con una selección de artistas muy cuidada, y diferente, capaces de adaptarse a diferentes gustos. La atención al detalle es máxima, desde el sonido de 10, a la temperatura dentro del club. Es un auténtico privilegio disfrutar en Ibiza de dos entornos como estos, y debemos agradecer a Ushuaïa Ibiza y Hï Ibiza su trato inmejorable.
En definitiva, una especie de peregrinaje clubbing que todo aquel que ame la música electrónica debe experimentar al menos una vez en la vida.