El nuevo A Summer Story se inauguró en 2024

Los festivales, cada vez más, se ven envueltos en un ciclo de renovación constante, y eso ha afectado a A Summer Story 2024. El festival madrileño ha renovado varios aspectos de su organización este año y eso ha hecho que el lavado de cara haya sido evidente en muchos aspectos. Desde la distribución de los escenarios, hasta la programación. Todo el conjunto ha sufrido unos cambios que nos han dejado buen sabor de boca en esta edición.

A Summer Story 2024 a punto de cerrar su cartel

A Summer Story cumplía este 2024 su octava edición. Todas estas ediciones han servido para mejorar año a año ciertos aspectos tanto logísticos, como de programación en el festival. Y es que algo que ha hecho volver a más de uno a la Ciudad del Rock año tras año ha sido la organización del propio festival. Este año el festival ha contado con unos accesos rápidos tanto en la jornada del viernes, como en la jornada del sábado, a pesar de ubicarse en un recinto que es conocido por su mala logística.

La pasarela de luces fue una buena bienvenida al festival

El lavado de cara del festival era evidente desde que se entraba al recinto: los escenarios se encontraban más lejos de la entrada, una pasarela de luces iluminaba el ancho pasillo hasta el escenario principal y los escenarios se encontraban situados de forma triangular con un mismo centro, en lugar de estar repartidos por todo el recinto. Esto ahorró muchos pasos a los asistentes y permitió que todo el mundo tuviese más a mano cada uno de los propios escenarios.

Primera jornada: viernes

La jornada del viernes comenzaba con la noticia de que Daria Kolosova no asistiría al festival debido a problemas de salud. Sin embargo, esta mala noticia fue eclipsada por la solución que se ofreció desde la promotora: más tiempo de set para Richie Hawtin y un cierre de tres horas para Fatima Hajji. Esto hizo que más de uno no se moviese del Lenovo Stage desde que entró la noche.

Trade DJ stage con el b2b de PPAULITA y ANABELLA

Para el equipo de WikiEDM, el viernes comenzó en el Trade DJ stage con el b2b de PPAULITA y ANABELLA. Los alumnos de esta escuela prepararon durante toda la semana la logística y montaje de este stage, el único cubierto en todo el festival, de modo que desde las luces hasta el último altavoz estaba gestionado por los mismos alumnos de la escuela. El resultado fue un escenario donde se vivieron sets como el de PPAULITA y ANABELLA, donde el tech predominó o sets (más tarde) como el de Dany BPM, de un corte más hard.

Franky Wah probando un Mainstage lleno

Acto seguido, asistimos al resto de escenarios para comprobar la estructura que presentaría A Summer Story 2024 en cada uno de ellos. El Lenovo stage mostraba este año un aspecto bastante innovador donde predominaban las formas geométricas rectas y un sonido bastante equilibrado, pero potente. En él se encontraban Franky Wah b2b Ida Engberg ofreciendo un show de corte techno y melódico que medía cada transición al milímetro.

Entrada a la fiesta Bresh, una fiesta muy colorida

Por otro lado, en el AirEuropa stage se estaba celebrando la fiesta BRESH, una de las novedades de este año. Esta fiesta se abría paso en un escenario que en los inicios de A Summer Story contaba con sonido hardstyle, posteriormente con artistas urbanos y ahora con reggaeton y música comercial. Sin embargo, la electrónica y el EDM tuvieron su hueco en ciertos momentos de las ocho horas que se mantuvo activo este escenario.

DJ Nano transmitió su energía desde su primer set en A Summer Story
Los visuales de DJ Nano fueron espectaculares

Y por último, en el green stage DJ Nano se encargó de hacer una sesión donde sonaron míticas canciones del EDM que tanto nos conquistó a partir del 2010 y hubo hueco para el techno (en su versión más comercial). Sin embargo, el momento más emotivo de la sesión fue cuando sonó ‘I Could Be The One’ de Nicky Romero y Avicii, una canción ya mítica en sus sesiones.

El Mainstage lleno de luces y colorido en todo momento

Después de estas sesiones, acudimos de un escenario a otro de manera muy rápida y pudimos disfrutar de actuaciones como las de Carl Cox o Richie Hawtin. Y es que estos dos artistas demostraron con creces por qué se les define como leyendas. Sus sets no solo cumplieron, sino que superaron toda expectativa, consiguiendo que todo el mundo bailase de principio a fin.

Por otro lado, también pudimos disfrutar de Caravel y Oguz, quienes reventaron el green stage de principio a fin. Estos sets dejaron claro que el hard techno ahora mismo es una de las apuestas seguras para todo festival. No sabemos si es una burbuja o es un estilo que se va a quedar fijo, pero lo que sí sabemos, es que este género tendrá su lugar en muchos festivales este verano.

A Summer Story 2024 ultima preparativos

Segunda jornada: sábado

Chelina con visuales de su imagen, esta fue la dinámica con varios artistas

Respecto a la jornada del sábado, decidimos disfrutar de todos los estilos que iba ofreciendo el festival poco a poco. Por ello, empezamos visitando el Lenovo stage, el cual lucía impresionante durante la actuación de Chelina Manuhutu. La neerlandesa brilló con luz propia en un set donde aprovechó su propia imagen para ofrecer unas visuales que acompañaron perfectamente la elegancia de su set.

Yves V nos emocionó con su Tomorrowland Classic Set

También pudimos disfrutar del espectáculo que ofreció Yves V. En su visita a A Summer Story 2024, el DJ había optado por un Tomorrowland Classic Set donde sonaron todos los temazos clásicos que reventaron el festival belga hace años. Sin duda, fue uno de los sets más épicos de todo el festival e hizo que más de uno se emocionase ante un escenario de grandes pantallas verticales y que dejaba atrás toda la ambientación brilli brilli del día anterior.

Por otro lado, Luciid en el green stage estaba dejando a más de uno con agujetas para el día siguiente. La potencia de su sesión y el juego de luces obligó a sacar a relucir las gafas de sol y disfrutar de una contundencia que pocos artistas consiguen sobre el escenario.

De camino al Trade DJ stage para ver a Oxygeno, pudimos hacer una parada en los food truck para alimentarnos y seguir la noche. Con Oxygeno pudimos disfrutar de un techno oscuro y rápido que no pudimos llegar a disfrutar en otros escenarios. Y es por eso que nos gusta que en los festivales se apueste por el talento nacional, pues siempre acabas conociendo a más de un artista que te sorprende.

Tras esto, volvimos al AirEuropa stage para disfrutar del b2b entre Yvan Corrochano y Rafa XL, quienes hicieron una selección remember exquisita que sirvió de aperitivo para la entrada de DJ Nano con su Oro Viejo. La entrada del madrileño fue espectacular, con una intro audiovisual que hizo que bastantes asistentes grabasen con su móvil el show desde el principio. A esto le siguieron los míticos temas y cantaditas que aún siguen moviendo a tanta gente en nuestro país.

Gordo arrancó el tech en el Mainstage

Mientras tanto, en el Lenovo stage GORDO daba paso a Wade. La sesión tech del latino daba lugar a más tech por parte del sevillano. Con el escenario a reventar, se entendió por qué este año este artista era cabeza de cartel en A Summer Story 2024. Y es que a tanta expectación le acompañó un set que se tornó muy divertido y que hizo que nadie se moviese de su sitio hasta el final.

DJ Snale nos ofreció un tracklist muy sorprendente

A esta actuación le siguió la actuación de DJ Snake, otra de las sorpresas del festival. En su primera visita a Madrid, el artista francés ofreció un set que se diferenció en 4 partes bien definidas: dubstep, comercial, techno/hard y reggaeton. La versatilidad del DJ le permitió ofrecer el show más diferenciable del festival, haciendo que algún usuario reclame más bass para otras ediciones.

DJ Nano arrancando Oro Viejo

Tras una última visita a DJ Nano y Oro Viejo, abandonamos el recinto con la sensación de que el festival había demostrado que los cambios logísticos de los escenarios tenían todo el sentido del mundo. Además, teníamos la sensación de que este año se produjeron muchos menos atascos que en años anteriores. Y es que al final lo que importa es irse con buen sabor de boca.

Vicen Salvador se une a Sôlace Label con ‘I See You’

Os dejamos el aftermovie de 2023 a la espera del de este año:


Alejandro Leo Ramírez

Grado en Ingeniería de Computadores - Máster en Ingeniería de Sistemas Empotrados (sí, eso existe) | Soy de esos que se metió de lleno en la electrónica tras ver el aftermovie de Tomorrowland 2011.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad