Guía para Tomorrowland 2024 en español: todo lo que tienes que saber

Falta muy poco para que comience uno de los festivales, o mejor dicho, una de las mejores experiencias musicales del Mundo, Tomorrowland 2024, que se celebrará del 19 al 21 de julio y del 26 al 28 de julio. Si ya tienes tu entrada, ¡Enhorabuena! Estás a punto de vivir una de las experiencias musicales más increíbles del mundo.

Para que puedas disfrutar al máximo de este evento, aquí tienes toda la información que necesitas saber relacionada con el Lineup, Stages, información útil y algunos trucos para disfrutar al máximo de esta experiencia.

Pulseras y «Pearls» como medio de pago.

Pulseras

Uno de los elementos esenciales para acceder y poder moverte por el festival es tu pulsera. Las pulseras suelen llegar a tu domicilio con bastante antelación, y estas estarán desactivadas, por lo que debes en ese momento acceder a my.tomorrowland.com y activarla indicando el código único que tiene la pulsera en la parte posterior. 

Si ha llegado la víspera del festival y no te ha llegado todavía la tuya, puedes estar tranquilo, ya que puedes reclamar tu pulsera dependiendo de tu tipo de entrada:

  • Con una entrada corriente, puedes obtener tu pulsera en la puerta del festival mostrando el E-ticket (ticket online que te proporcionan cuando personalizas tu entrada) + tu documento de identidad.
  • En el caso de los Global Journey, puedes obtener tu pulsera con tu documento de identidad o mostrando la confirmación de compra (este tipo de entradas no tienen E-ticket).

Todas las pulseras tienen un código en la parte posterior para que los puedas activar, por lo que es indispensable que anteriormente no tengas una pulsera ya activada para que te la entreguen en la puerta.

Pearls, medio de pago.

Una vez que tengas la pulsera ya activada, deberás ingresar Pearls en tu cuenta asociada a esa pulsera. Tomorrowland ha adoptado un sistema cashless (sin efectivo), donde las Pearls se cargan en tu pulsera para realizar pagos simplemente escaneándola, existen dos maneras de ingresar Pearls en tu pulsera:

  • Puntos de Recarga dentro del festival
  • Online en la web oficial de Tomorrowland, recomendable para evitar colas, y además con la primera recarga te regalan Pearls adicionales

Al finalizar el festival, las Pearls no utilizadas se reembolsarán automáticamente en las recargas online, y en el resto de casos se devolverán a través de un formulario.

Alojamiento

Para alojarnos cerca del festival tenemos dos opciones:

DreamVille

Es la opción de alojamiento oficial del festival, un camping gigante con todas las comodidades. Desde tiendas de campaña hasta cabañas de lujo, hay varias opciones disponibles. Para poder acceder a cualquier de las modalidades de Dreamville deberá estar incluida en tu entrada.
Dreamville es mucho más que un simple camping, donde tendrás todos los servicios necesarios disponibles:

  • The Marketplace, un área comercial que ofrece una variedad de tiendas y servicios, como alimentos y bebidas, productos de higiene, ropa, y merchandising.
  • Baños y duchas, tanto al aire libre como interiores.
  • Espacios de ocio y deportivos, donde podrás hacer deporte u otras actividades.

Además de todo esto, en Dreamville se celebra el día anterior al festival una prefiesta, The Gathering, con DJs, entretenimiento en vivo, y una primera oportunidad para vivir la experiencia de Tomorrowland.

Hoteles y Airbnb

Si prefieres no acampar, hay numerosos hoteles y alojamientos, recomendable escogerlos en Boom, Amberes y Bruselas, ya sea por cercanías o medios de transporte. Ten en cuenta que estos se llenan rápidamente, así que reserva lo antes posible.

Transporte

Tomorrowland se celebra en el Parque Recreativo De Schorre en Boom, Bélgica. Para llegar hasta aquí existen muchísimas opciones de transporte, os dejamos por aquí el transporte desde los sitios más habituales:

1. Desde Bruselas

En Tren

Hay numerosos trenes cada día desde la Estación Central de Bruselas (Bruxelles-Central) hacia la estación de Boom, el viaje dura aproximadamente 30 minutos, y durante los días del festival, los trenes suelen operar con mayor frecuencia para acomodar a la gran cantidad de asistentes. Los billetes se pueden comprar en las estaciones o en la web de Belgian Rail (SNCB/NMBS).

En Autobús

  • Shuttles oficiales: Tomorrowland organiza autobuses lanzadera (shuttles) desde varios puntos de Bruselas directamente hasta el festival. En la web no hay todavía información al respecto, por lo que deberás estar atento o adquirirlo allí directamente.
  • Autobuses públicos: También hay servicios de autobuses públicos que conectan Bruselas con Boom, este se coge en Sint-Jans-Molenbeek Ribaucourt y te deja en Boom Markt (revisar porque además de este mismo suele haber muchos otros, incluidos especiales para el festival), suelen tener frecuencia de uno cada hora.

En Coche

  • Alquiler de coches: Si prefieres conducir, puedes alquilar un coche en Bruselas. La distancia hasta Boom es de unos 30 km, y el viaje dura aproximadamente 30-45 minutos.
  • Aparcamiento: Tomorrowland proporciona áreas de aparcamiento cercanas al festival, si vas pronto no suele haber problemas de aparcamiento.

2. Desde Amberes

En Tren

La Estación Central de Amberes (Antwerpen-Centraal) tiene trenes directos a la estación de Boom. El viaje dura alrededor de 20 minutos. Los billetes se pueden comprar en las estaciones o en la web de Belgian Rail (SNCB/NMBS).

En Autobús

  • Shuttles oficiales: Tomorrowland organiza autobuses lanzadera (shuttles) desde varios puntos de Bruselas directamente hasta el festival. En la web no hay todavía información al respecto, por lo que deberás estar atento o adquirirlo allí directamente.
  • Autobuses públicos: También hay servicios de autobuses públicos que conectan Amberes con Boom, este se coge en la estación Sint-Andries y te deja en Boom Voetballersstraat (revisar porque además de este mismo suele haber muchos otros, incluidos especiales para el festival), suelen tener frecuencia de uno cada hora.

En Coche

  • Alquiler de coches: Conducir desde Amberes es otra opción. La distancia es de unos 16 km y se tarda aproximadamente 20-30 minutos.
  • Aparcamiento: Al igual que desde Bruselas, hay áreas de aparcamiento disponibles cerca del festival, si vas pronto no suele haber problemas de aparcamiento.

3. Desde Boom

A Pie o en Bicicleta

Si te alojas en Boom o sus alrededores, lo mejor es ir andando o en bicicleta, durante los días de festival hay rutas peatonales y carriles para bicicletas bien señalizados y seguros.

Qué llevar y qué no llevar

Aunque algunas de estas cosas son obvias, no esta de más un recordatorio de todo lo que es necesario para poder tener una gran experiencia:

  • Documentación: Asegúrate de llevar tu pasaporte o documento de identidad, además de la confirmación de tu entrada, E-ticket, etc…
  • Ropa y Calzado Cómodo: El festival se lleva a cabo al aire libre, así que prepárate para todo tipo de clima. Un impermeable y calzado cómodo son imprescindibles, ya que en Bélgica es muy probable que llueva y/o haga frío.
  • Accesorios y Gadgets: Gafas de sol, protector solar, cargadores portátiles y una pequeña mochila para llevar tus pertenencias.

Además de esto, algunas cosas que no se pueden llevar dentro del festival:

  • Tu propia comida y bebida.
  • Drogas
  • Paloselfies o sticks.
  • Vidrio o aluminio.
  • Banderas o camisetas de equipos de fútbol.
  • Petardos o bengalas.

Dentro del festival

Dentro de Tomorrowland hay numerosas opciones para tener la mejor de las experiencias:

  • Escenarios y Horarios: Tomorrowland cuenta con múltiples escenarios, cada uno con su propio ambiente y estilo musical. Revisa los horarios con antelación para no perderte a tus artistas favoritos.
  • Comida y Bebida: Hay una amplia variedad de puestos de comida y bebida dentro del festival, incluyendo opciones vegetarianas y veganas.
  • Actividades Extra: Además de la música, hay muchas otras actividades y áreas temáticas, como mercados, áreas de relajación y espectáculos sorpresa.

Line-up y Stages

Es muy recomendable realizar una planificación previamente al festival, ya que Tomorrowland tiene unos 15 escenarios y hay que organizarse para no perdernos ninguna de nuestras actuaciones favoritas, lo mejor es descargar la App oficial y en ella revisar todo el Lineup y los distintos Stages, incluso puedes marcar tus favoritos y la App te mostrará un horario con ellos.

Experiencias y actividades más allá de la música

  • Gastronomía: Amplia oferta de comidas internacionales y locales.
  • Mercado: Stands con productos oficiales del festival y merchandising.
  • Actividades recreativas: Juegos, zonas de relax y áreas de bienestar.
  • Aftermovies: Durante todo el festival estarán grabando el aftermovie, si ves una cámara no pierdas la oportunidad de poder salir en él.

Consejos adicionales

Tal y como hemos ido viendo a lo largo del artículo, una buena planificación de alojamiento, transporte y que ver dentro del festival hará que disfrutemos de la experiencia lo mejor posible.

También aconsejamos explorar todo el festival, ya que hay muchísimos escenarios fuera de los principales que merecen la pena verlos y disfrutarlos, además por todo le reciento hay muchísimas sorpresas.

Y ahora si, disfruta la experiencia de Tomorrowland, os aseguro que la recordaréis toda la vida!!!


Boty García

Puedes encontrarme de dos formas distintas en la cabina, pinchando o haciendo fotos. Entre mis planes siempre está no perderme ni un festival.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad