Apashe, uno de los artistas más polifacéticos, realizará un Live el próximo el 14 de febrero en Madrid en la sala «La Paqui», para situarnos la antigua sala «But», una actuación que dará mucho que hablar, ya que es una de las pocas oportunidades de ver a este artista y sus tan peculiares «Live» en España.
Este evento supone una colaboración entre Houston Party y Polar Nights, y forma parte de la gira titulada «Antagonist Tour (With Brass Orchestra)». Esta gira es muy especial ya que en ella presentará su tercer álbum, titulado «Antagonist»
Bajo su nombre artístico, Apashe (también conocido como John De Buck), describe sus composiciones como «majestuosas», con una fusión de géneros electrónicos, incluyendo dubstep, trap, drum & bass, todo ello mezclado con elementos de música clásica.
Su inspiración proviene de escenas de películas que imagina en su mente, y siempre busca que esa música sea inevitablemente bailable. Sin embargo, su música no se limita a ser simplemente escuchada, ya que invita a todos los que la escuchan a embarcarse en un viaje sonoro que abarca un amplio espectro de emociones, lo que lo posiciona como una figura destacada en la escena contemporánea de la música electrónica.
A lo largo de su carrera, Apashe ha colaborado con diversos artistas, incluyendo a Tech N9ne, Alina Pash, Dabin, Sway, Black Prez, Wasiu, Black Tiger Sex Machine, Dabin, Lubalin, wifisfuneral, Snails, RIOT y Vladimir Cauchemar, entre otros.
Apashe describe sus composiciones como «majestuosas», y así lo ha demostrado.
Por hacer una pequeña biografía, este artista nació en Bruselas, pero posteriormente se mudó a Canadá a los 19 años, donde comenzó a estudiar electroacústica. Tras completar sus estudios, trabajó como diseñador de sonido en los Apollo Studio de Montreal, contribuyendo al audio de varios videojuegos bastante conocidos, como «Assassin’s Creed» «Watch Dogs» y «Far Cry,» así como los tráilers de juegos de Ubisoft. En 2014, dejó este trabajo para dedicarse por completo a la creación de su propia música, un camino que había comenzado en 2011 cuando firmó con Kannibalen Records y lanzó su primer sencillo, «Contamination, en 2012. Su discografía incluye cerca de treinta sencillos y EPs, así como dos álbumes de larga duración, «Copter Boy» (2016) y «Renaissance» (2020). Para la grabación de su segundo álbum, contrató a la Orquesta Sinfónica de Praga, que contaba con 69 instrumentos. Su próximo tercer álbum llevará el título de «Antagonist.»
En su impresionante historial, Apashe ha recibido el premio GAMIQ al Mejor EP Electrónico de 2018 por su trabajo en «Requiem», y ha obtenido tres galardones en los Berlin Music Video Awards, incluyendo el premio a la Mejor Canción de 2022 por «Lord & Master» el segundo lugar en la categoría de Mejor Canción de 2021 por «Uebok» y una nominación a Mejor Vídeo de 2017 por «Fuck Boy».
En lo que respecta a los videoclips, Apashe ha colaborado con el director de cine Adrián Villagómez en la creación de vídeos para varias de sus canciones, incluyendo «RIP,» «Lord & Master» y «Uebok.» Además, el artista de gráficos animados y 3D, Josué Zabeau, ha sido el responsable de la creación de visuales impactantes para sus actuaciones en vivo.
La música de Apashe también ha sido utilizada en avances de películas y series de renombre, como «John Wick,» «Iron Fist,» «Kingsman: el círculo de oro,» «Fast & Furious» y «Love, Death + Robots Vol. 3.»
Las entradas para este concierto ya están a la venta, puedes comprarlas aquí.
Sin duda este es uno de los artistas que siempre está en la sombra y tienes que ver, ya que sin haberte dado cuenta, habrás escuchado su música en varias ocasiones.