Dreambeach Villaricos, el festival de música electrónica más grande de España ha cerrado su novena edición con un balance positivo. En cuanto a las cifras de asistencia, la organización ha estimado que más de 135.000 personas han disfrutado de esta nueva edicion de Dreambeach junto a la playa de Villaricos-Palomares, en Almería. El evento, que ha generado un impacto económico de más de doce millones y medio de euros y más de 1.000 puestos de trabajo, ha contado con la presencia de artistas nacionales e internacionales de primer nivel.
Un comienzo por todo lo alto
El miércoles 9 de agosto, el festival dio la bienvenida a los dreamers con una fiesta en la zona de acampada oficial, donde se pudo bailar al ritmo de Anna Tur, CJ Jeff, The Yellowheads o Amber Broos, entre otros. Estos grandes artistas presentaron unos sets de gran calidad haciendo las delicias del público que se agolpaba a las puertas de la zona de acampada. Sin duda un cartel de lujo para una Opening Party en la cual muchos asistentes afirmaban que era digna de haber tenido lugar en el Main Stage.
Jueves 10, el deseado regreso de Armin van Buuren a Dreambeach
El jueves 10, el recinto junto a la playa abrió sus puertas con el Main Stage como protagonista. Allí se celebró el cumpleaños del enigmático Claptone. No pudo haber mejor regalo que el set que ofreció al publico entregado del Dreambeach, que ya esperaba para el ansiado momentazo de la noche. Uno de los grandes alicientes de esta edición era el esperado regreso de Armin van Buuren, que hizo vibrar al público con su sonido trance, la presentación de nuevos IDs y temas como el histórico Blah Blah Blah. También destacaron Mariana Bo y el dúo formado por Abel Ramos y Albert Neve, que ofrecieron una sesión de música electrónica llena de ritmo y energía.
El techno fue el rey en la Dreams Tent con las actuaciones de I Hate Models, Kobosil, Klangkuenstler o Shlømo, que hicieron vibrar al público con sus sonidos oscuros e intensos. En 2023 el paso del tiempo parece no notarse por la carpa. En este escenario la afluencia de publico es constantemente alta incluso en ocasiones, superando al escenario principal. La magnifica acústica, el ambiente y el nivel de los artistas que pasan por el conocido “carpazo” son razones de peso para pasar horas y horas en su interior, disfrutando de la mejor música electrónica del momento.
Techno de alto nivel y takeover de I AM HARDSTYLE durante el Viernes 11
El viernes 11, el MainStage se llenó de energía con Steve Aoki, que sustituyó a The Prodigy tras su baja por motivos de salud. Sin duda una cancelacion dolorosa que creo malestar entre los asistentes. Sin embargo, la organizacion buscó sustituto con mucha celeridad para cubrir esta baja. Aunque nunca llueve a gusto de todos, el productor estadounidense ofreció un show espectacular que cautivó a los asistentes, los cuales recibieron numerosos tartazos. Continuando en el Main Stage, el publico disfrutó las actuaciones de B Jones y Dj Nano. Tras ellos, tuvo comienzo el show de I AM HARDSTYLE, liderado por Brennan Heart, con un set que se inundó de banderas del sello formando una estampa inolvidable.
Volviendo a la carpa Dreams Tent, Carl Cox fue el encargado de abrir la noche con un set magistral dando lugar a la que ya es una imagen icónica del festival. El veterano DJ británico demostró por qué es una leyenda de la música electrónica, mezclando temas clásicos y actuales con su maestría habitual. Le siguieron Deborah de Luca, Ida Engberg o Gonçalo, entre otros, que mantuvieron un nivel muy elevado con sus propuestas de techno, tech house o progressive. El estreno del Open Air Stage se convirtió en un espacio para los amantes del dubstep, el bass house o el trap, con nombres como Hedex, Bou o Marauda. Estos artistas hicieron saltar y bailar al público con sus ritmos contundentes y sus bajos potentes. Bajo nuestro punto de vista, el Open Air dió un salto de calidad respecto al escenario del año pasado. Tambien cabe recalcar que fue el hogar de los asistentes más bailongos del evento.
Hardwell puso la guinda al pastel el Sábado 12
El sábado 12, el festival se despidió por todo lo alto con una jornada cargada de sorpresas. El MainStage acogió la propuesta urbana de Morad (el cual tuvo sus más y sus menos con el público), Natos y Waor o Dellafuente, que presentó su nuevo álbum en primicia mundial. Más tarde, Hardwell tomó el control del escenario con su música electrónica llena de éxitos en un set memorable. En el Dreams Tent, el club del festival, se pudo disfrutar del house y el techno de Chelina Manuhutu, Loco Dice o Hernan Cattaneo. El cierre fue a cargo de Rafa Barrios y Dennis Cruz, que hicieron bailar al público hasta el amanecer.
Además, el Open Air Stage arrancó con Drum & Bass, con nombres como Save the Rave o King of the Rollers, que hiló perfectamente con el sonido jungle de Sasasas. Desde la media noche, el breakbeat fue el sonido que desembarcó en este escenario abierto, con nombres como ED209 o Rasco, haciendo homenaje a la escena andaluza mencionada.
Conclusiones Dreambeach Villaricos 2023
Dreambeach ha vuelto en 2023 con su formato habitual de 5 jornadas consecutivas, 3 días (jueves, viernes y sábado) en el recinto del festival. Programación simultánea en tres grandes stages (EDM/ Mainstream/Hardstyle, Techno y Drum & Bass/Breaks). La zona de acampada, para más de 25.000 personas ha contado con un escenario, que acogió la fiesta de bienvenida el miércoles 9 de agosto. El cartel de artistas de la 9ª edición ha apostado firme tanto por grandes nombres internacionales. Pero también dando un espacio de relevancia a la escena nacional y local, en una nueva edición del festival del verano, Dreambeach 2023.
Tras haber disfrutado de esta edición nos gustaría compartir que Dreambeach 2023 ha sido una experiencia increíble para los amantes de la música electrónica. El festival ha contado con un cartel de lujo, con artistas de renombre internacional y nacional, que han ofrecido actuaciones memorables en los diferentes escenarios. El ambiente ha sido festivo, divertido y seguro, gracias a la organización y a los servicios del evento. Sin embargo, no todo ha sido perfecto. El festival ha sufrido las cancelaciones de The Prodigy o Nina Kraviz , que han decepcionado a muchos fans que esperaban verlos en directo. Además, los horarios han sido otro aspecto criticado por los asistentes, ya que algunos artistas se han solapado o han tocado en franjas poco adecuadas. Estos inconvenientes han empañado un poco el brillo del festival, pero no han impedido que la mayoría de los asistentes hayan disfrutado al máximo de la música y del espectáculo. En general, el Dreambeach 2023 ha sido un festival muy bien valorado por el público. Tras esta celebración esta por llegar una próxima edición la cual marcará su décimo aniversario.